En un importante golpe contra el crimen organizado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la captura de Horacio Félix Loaiza, presunto responsable del pago de nóminas y otras actividades operativas de "Los Chapitos" en Culiacán y Sonora. La detención se realizó como parte de un operativo del Gabinete de Seguridad, que incluyó labores de inteligencia e investigación en el estado de Sinaloa.
Horacio Félix Loaiza, de 39 años, también gestionaba encargos de su hermano, Omar "El Pelón" Félix Loaiza, y participaba activamente en la comercialización de drogas. Según las autoridades, su captura representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico y la violencia generada por esta organización criminal.
La detención de Horacio Félix Loaiza se llevó a cabo en un operativo conjunto del Gabinete de Seguridad, integrado por la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC. Además de Horacio Félix Loaiza, fueron aprehendidos otros cuatro presuntos integrantes de la organización criminal:
Durante el operativo, las fuerzas de seguridad incautaron lo siguiente:
En días pasados se realizó la detención del líder de un grupo generador de violencia que opera en Culiacán, al dar seguimiento a investigaciones en una acción encabezada por @SEDENAmx @SSPCMexico @SEMAR_mx ,@FGRMexico, @GN_MEXICO_ detuvieron a cinco integrantes más; entre… https://t.co/09Dyll1AFf pic.twitter.com/Ujk1S2QwqF
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) December 6, 2024
De acuerdo con los reportes oficiales, Horacio Félix Loaiza era el operador financiero principal de su hermano, "El Pelón", detenido el pasado 14 de noviembre. Horacio no solo manejaba los recursos económicos de la organización, sino que también lideraba la ofensiva de "Los Chapitos" contra "Los Mayos" desde septiembre de este año.
Además, está identificado como un generador de violencia en Sinaloa y un actor clave en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, armas y migrantes. También tenía un rol central en la producción de fentanilo destinado a su distribución en Arizona, Estados Unidos.
El operativo se concretó después de una serie de patrullajes en el municipio de Culiacán, donde las fuerzas de seguridad detectaron la presencia de cinco hombres armados en la calle José María Morelos Norte. Al percatarse de los patrullajes, los sospechosos intentaron huir hacia un hotel cercano, pero fueron interceptados por los agentes.
Gracias a un protocolo diseñado para minimizar riesgos a la población, las autoridades lograron detener a los cinco sujetos y asegurar las armas y drogas en su posesión.
Tras ser informados de sus derechos, los cinco detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien será el encargado de determinar su situación legal. Las armas, municiones y drogas aseguradas también fueron entregadas para su análisis e integración a la carpeta de investigación.
El Gabinete de Seguridad reafirmó su compromiso de combatir a los generadores de violencia a través de operaciones estratégicas basadas en inteligencia e investigación. Su objetivo principal es garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir la capacidad operativa de las organizaciones criminales que afectan al país.
Esta detención se suma a las acciones recientes contra "Los Chapitos", una escisión del Cártel de Sinaloa que ha ganado notoriedad por sus conflictos internos y enfrentamientos con otras facciones. La captura de Horacio Félix Loaiza envía un mensaje claro sobre la continuidad de los esfuerzos gubernamentales para desarticular estas redes criminales.
Con operaciones como esta, las autoridades buscan no solo debilitar las estructuras operativas de los cárteles, sino también restaurar la paz en las comunidades más afectadas por la violencia del narcotráfico.