
Este domingo 20 de julio se realizará la segunda marcha contra la gentrificación de la Ciudad de México: chilangos y capitalinos buscan denunciar la crisis habitación por la que pasa el centro del país.
Una de las principales activistas que convocó esta manifestación, Námme Villa del Ángel, dijo que este movimiento “será capaz de detener la maquinaria capitalista”, esto con el fin de mejorar la calidad de viva de millones de habitantes de la “capirucha”.
A esta segunda movilización se han sumado organizaciones distintas como el Frente Anti Gentrificación Mx, la Asamblea Ecologista Popular, el Frente Nacional por las 40 horas laborales, y otros colectivos.
Recordemos que la primera marcha contra la gentrificación en la capital fue el 4 de julio, en esa ocasión el Foro Lindberh de la colonia Condesa fue el punto de reunión, un lugar que para los inconformes ha sido el más afectado.
El movimiento en la primera marcha era con el fin de concientizar y visibilizar el tema de la gentrificación, sin embargo, luego de varios discursos, decidieron marchar y en donde personas encapuchadas realizaron destrozos.
Sobre este tema, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que se trabaja en una propuesta para combatir este fenómeno de la gentrificación.
Esta segunda marcha se llevará a cabo este domingo e iniciará a las 15:00 horas al sur de la capital: el punto de reunión será en la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús.
La movilización consiste en una marcha de Fuentes Brotantes hasta la estación del Caminero, en la alcaldía Tlalpan: serán cuatro estaciones que desde el sur de la capital se recorrerán en contra de la gentrificación.
En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México ya se prepara para esta segunda jornada de movilizaciones contra este fenómeno que ha llamado mucho la atención.
Los inconformes refieren que la llegada de extranjeros influyó en que la vivienda en la capital se cobrara por renta de un departamento hasta en 14 mil pesos mensuales.