
Tanto se creyó que la canción se refería al jefe del Cártel de Guadalajara que incluso fue utilizada en la serie de Netflix ‘Narcos México’, en donde ‘El Zar de la droga’ es interpretado por Diego Luna.
Sin embargo, de acuerdo con ‘Infobae’, Félix Gallardo no es al único capo al que ‘Jefe de Jefes’ se le atribuye, pues hay quien asegura que se trata de Arturo Beltrán Leyva, líder del cártel de los Beltrán Leyva, o Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los Cielos’, líder del Cártel de Juárez que murió en 1997.
Teodoro Bello, compositor del tema, señaló en una entrevista con Avelina Lésper para el programa ‘El Arte de la Canción’ de ‘Milenio’, que en realidad no hay algún rostro en específico detrás de la letra de la canción ya que esta fue compuesta para cualquier profesión, detallando que no importa a lo que se dedique “tiene que ser el jefe de jefes”.
Sin embargo, menciona que ante el crecimiento que hubo respecto a los capos de la droga se empezó a especular que esta se refería a alguno de estos líderes.
El corrido no nace para un narcotraficante, nace para una persona grandiosa que se dedica a su trabajo, y que se dedica a producir talento, fortaleza, grandeza. El público le adjudica al narco el corrido, pero nace para la persona que quiere ser grande”.
Señaló que la idea detrás del tema se fue distorsionando debido a que el corrido se encuentra estrechamente ligado con la figura del narcotráfico, así como que incluso existen vínculos entre algunos cantantes y los grupos delictivos.