
Estos personajes que mediante avatares 2D y 3D usan sistemas de captura de movimiento que tienen características similares a las del anime –término oficial para la animación japonesa–, han traspasado la cuarta pared; su relevancia ha llegado a la vida real, logrando crear fandoms que superan los millones de suscriptores, así como gustos de nicho, donde la cantidad de personas suscritas es menor, pero muy interesada en el canal. Su contenido puede ser variado desde bromas internas, conversaciones con su audiencia, reseñas y unboxings de productos, hasta video reacciones o contenido de comedia, sin embargo, gran parte de ellos centran su contenido en el gaming.
Animales, formas y atributos
Los creadores tienen la posibilidad de crear avatares manteniendo un nivel de anonimato, esto les da la la oportunidad de elegir su propia historia, atributos y personalidad, así seleccionan la forma, color, vestimenta y particularidades de su personaje como en un videojuego. Desde rostros expresivos para las video reacciones, hasta indumentaria ad hoc para su contenido –por ejemplo aquel relacionado al anime o los videojuegos–, los creadores diseñan la experiencia que quieren que su público viva. Las formas pueden ser variadas, desde un hombre, mujer o un animal, las posibilidades son tan grandes y adaptables a lo que el creador quiera reflejar en su avatar.
VTubers en México
En América Latina su popularidad también se abre camino y particularmente en México existen canales que están creando comunidades cada vez más grandes. Algunos optan por abrir más de un canal con la intención de segmentar sus contenidos, dividiéndolos por formato, ya que los gustos de su comunidad pueden variar de acuerdo a la edad y gustos. Tal es el caso de ChuyMineVT, quien también cuenta con dos canales adicionales como ChuuyMine, con videos de videojuegos, y ChuyMineR, exclusivo de reacciones; por su parte, MillyMusicC tiene otro canal llamado MillyMusiiC R, también de reacciones.
VTubers Latinos
MillyMusiiC | Con 886 mil seguidores, Milly y Millyo, los protagonistas del canal, comparten con sus suscriptores los mejores momentos de gameplays, reacciones y aventuras hechas vlog como cualquier creador de la vida real.
ChuyMineVT | Canal de Shorts creado por ChuuyMine donde además de generar contenido relacionado a videojuegos, analiza videos virales. Cuentan con más 3.28 millones de suscriptores.
Yadidoll Zaotome | Comenzó en 2014 en YouTube utilizando la plataforma MikuMikuDance, un Freeware que te permite crear animaciones en 3D, poses y bailes. Ha realizado series animadas y gameplays de juegos como Fall Guys y Minecraft. Fue la primera VTuber en LATAM en ingresar al ranking Virtual YouTuber en el 2018.
NiwatoriTV | Arrancó en 2018 bajo el nombre Edgardo Niwatori, y se ha caracterizado por hacer contenido tanto en español como en inglés. También ha desarrollado otros personajes de VTuber, como su hermana Emiko Niwatori y Erika Niwatori, convirtiéndose en uno de los primeros colectivos de VTubers de la región. Se enfocan en gameplays y han colaborado con otros creadores como Yadidoll Zaotome y Lunaria Ayaren.
Aitzu Arashi | Entró a esta industria en 2019, enfocándose en transmisiones de gameplays (más recientemente Among Us) y videos de vocaloid (conciertos animados) mediante el uso de programas como UTAU y Deep Vocal.
La llegada de Shorts a la plataforma ha funcionado como catalizador para que los creadores lleguen a cada vez más personas. Si bien las comunidades son consideradas de nicho, el formato ha logrado capturar nuevas miradas y construir fandoms con quienes pueden interactuar y ser ellos mismos, conectando a través de un mismo lenguaje y sobre todo gusto. Con el avance de la tecnología seguramente veremos más creadores que seguirán jugando y creando contenido para todo tipo de gustos.