
La cantante y compositora Dua Lipa, de 29 años, ha confirmado su esperada gira por Latinoamérica como parte de su nuevo tour titulado “Radical Optimism”, con el cual presentará en vivo los temas de su más reciente álbum del mismo nombre. La artista comenzará su recorrido en Buenos Aires el 7 de noviembre de 2025, pasando por Santiago de Chile, Bogotá y São Paulo, para finalmente ofrecer tres conciertos en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, los días 1, 2 y 5 de diciembre. La gira marca su primer regreso a la región desde su aclamado “Future Nostalgia Tour”.
Dua Lipa nació en Londres el 22 de agosto de 1995, hija de refugiados albanokosovares que escaparon de la guerra en los Balcanes. Su nombre significa “amor” en albanés, y desde niña creció rodeada de música: su padre era vocalista de una banda de rock en Kosovo. A los 15 años regresó sola a Londres para perseguir su sueño artístico. Subía covers a YouTube y trabajó como modelo antes de ser descubierta por Warner Bros, que la firmó como solista a los 19 años.
Con tres álbumes de estudio, Dua Lipa ha demostrado una evolución constante. Su disco debut Dua Lipa (2017) le dio notoriedad global; Future Nostalgia (2020) consolidó su estilo pop disco con éxitos como “Don’t Start Now”; y Radical Optimism (2025), lanzado en mayo, marca un giro hacia el britpop noventero y el trip hop, mostrando su madurez artística. En esta gira, la artista ha sorprendido con colaboraciones en vivo como la interpretación de “Don’t Dream It’s Over” junto a Neil Finn de Crowded House en Nueva Zelanda.
Aunque sus grandes éxitos la respaldan, pocos saben que Dua Lipa fue rechazada por varias disqueras al inicio de su carrera por “no tener una imagen comercial clara”, algo que hoy en día ha logrado revertir con fuerza: ha ganado tres premios Grammy, ha sido portada de Vogue, y es embajadora de causas como el feminismo, la libertad creativa y los derechos de los refugiados. Además, domina tres idiomas: inglés, albanés y algo de español, lo cual ha sido bien recibido por sus fans latinoamericanos.
Los boletos para sus presentaciones en México estarán disponibles en preventa el 7 de abril y en venta general el 10 de abril, a través de Ticketmaster. Se anticipa una alta demanda y múltiples sold outs, dada la enorme popularidad de la artista en la región. Para sus seguidores, la gira “Radical Optimism” representa más que un espectáculo musical: es el regreso de una voz que conecta generaciones y culturas, con un mensaje de empoderamiento y evolución personal.