La violencia en Culiacán, Sinaloa, cobró una nueva víctima entre los creadores de contenido. Leobardo Aispuro Soto, conocido como “El Gordo Peruci”, fue asesinado a balazos la noche del lunes 9 de diciembre en la colonia 21 de Marzo. En el ataque también resultó herida su esposa, quien fue trasladada de emergencia a un hospital de la ciudad.
Con 156 mil seguidores en YouTube, 380 mil en Instagram y más de 820 mil en TikTok, “El Gordo Peruci” había ganado popularidad por sus videos que mostraban su estilo de vida, viajes y las conocidas “rutas”, una temática recurrente entre los influencers de su entorno. Colaboró frecuentemente con “El Chino Feng” y era cercano al grupo de creadores de contenido conocido como “Los Toys”, encabezado por Marcos Eduardo Castro Cárdenas, “Markitos Toys”.
Aispuro Soto fue atacado afuera de un domicilio en el suroriente de Culiacán, en un episodio que resalta la creciente inseguridad en la región, vinculada a los conflictos internos del Cártel de Sinaloa.
El grupo “Los Toys”, al que “El Gordo Peruci” estaba vinculado, ha sido objeto de controversia debido a sus supuestos lazos con “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En las últimas semanas, la guerra interna entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada, ha desatado una ola de violencia que ya suma múltiples víctimas.
Marcos Eduardo Castro, conocido como “Markitos Toys”, ha sufrido también ataques recientes, como el incendio de sus restaurantes Ranch Rolls en Culiacán. Aunque ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico, las acusaciones persisten debido a sus videos donde exhibe un estilo de vida ostentoso y menciona actividades vinculadas a grupos delictivos.
El homicidio de “El Gordo Peruci” es el tercero en menos de tres meses que involucra a creadores de contenido en la capital sinaloense.
- El 17 de septiembre, Alan Zamudio fue encontrado muerto bajo un puente en el libramiento Benito Juárez, conocido como “La Costerita”. El cantante y youtuber, famoso por su tema “Masacre en El Limoncito”, había colaborado también con “Los Toys”.
- El 23 de noviembre, Manuel Vivanco, “El Jasper”, fue hallado sin vida en un camino de terracería cerca de la carretera Culiacán-Eldorado. Su cuerpo estaba encintado y esposado, con evidentes signos de tortura.
Ambos casos también han sido relacionados indirectamente con la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa.
El asesinato de “El Gordo Peruci” ocurre en un contexto de inseguridad extrema en Culiacán, donde la lucha por el control del narcotráfico ha escalado en los últimos meses. Aunque las autoridades han iniciado investigaciones, los responsables de estos crímenes aún no han sido identificados ni detenidos.
Por otro lado, la cercanía de varios influencers al narcotrfico, ya sea real o percibida, ha generado un debate público sobre los riesgos de glorificar estas actividades en plataformas de gran alcance.
La noticia de la muerte de “El Gordo Peruci” ha conmocionado a sus seguidores y a la comunidad de creadores de contenido en México. En redes sociales, varios usuarios han expresado su tristeza y temor por la creciente violencia en el país, mientras que otros han cuestionado los posibles riesgos de involucrarse con personas o actividades vinculadas al crimen organizado.
“El Gordo Peruci” deja un legado digital que, aunque popular, también refleja los peligros de operar en un entorno tan violento y polarizado como el de Culiacán. La tragedia subraya la urgente necesidad de abordar la inseguridad en la región, tanto para los ciudadanos comunes como para aquellos que, desde sus plataformas, alcanzan millones de seguidores.