
La inflación da un respiro
Durante la primera mitad de octubre, los precios al consumidor en México aumentaron 3.63 % respecto al mismo periodo del año pasado, según el INEGI.
El dato fue menor a lo esperado por los analistas, que calculaban un 3.73 %, y también inferior al 3.78 % registrado en la segunda quincena de septiembre. En otras palabras, los precios siguen subiendo, pero más despacio.
El costo de vida se estabiliza
La llamada inflación subyacente, que no incluye alimentos ni combustibles, también bajó ligeramente: pasó de 4.30 a 4.24 %. Aunque el cambio parece pequeño, es una señal de que los precios de bienes y servicios empiezan a tranquilizarse.
El Banco de México mantiene su meta de inflación en 3 %, con un margen de un punto arriba o abajo. Con este resultado, la economía se mantiene dentro del rango deseado y se abre espacio para nuevos recortes a la tasa de interés.
Qué bajó y qué subió
En esta quincena, las frutas y verduras ayudaron a contener la inflación con una baja de 1.27 %. El precio de la electricidad, en cambio, subió 1.79 % tras el fin de un programa de subsidios en 18 ciudades del país.
En conjunto, estos ajustes explican buena parte del comportamiento de los precios en la primera mitad del mes.
Un cierre de año más tranquilo
Los analistas ven con optimismo la recta final del año.
Con los precios más estables y la inflación dentro del rango objetivo, el panorama para 2025 luce menos presionado. Por ahora, el dato de octubre deja una sensación de alivio: los precios se moderan, el bolsillo respira… y el país parece acercarse poco a poco a la estabilidad que tanto costó recuperar.