![inflacion](https://s3-us-west-2.amazonaws.com/lasaga-blog/media/images/inflacion.original.jpg)
De acuerdo con el lNEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.59% anual en enero, mientras que su variación mensual fue de 0.29%.
Con estas cifras, la inflación regresaría al rango objetivo del Banco de México, el cual se mantiene en 3% +/- 1 punto porcentual.
Con el dato de enero, la inflación ligó tres meses en desaceleración. Según analistas, esta tendencia continúa dándole espacio a Banxico para que continúe con el recorte de tasas de interés.
Respecto a la inflación no subyacente, esta se volvió a desacelerar de manera considerable, al pasar de 5.95% a 3.34% anual.
Este dato se dio con un aumento de precios de apenas 0.56% en el rubro agropecuario, pues las frutas y verduras observaron una baja en sus precios de 7.73%. Respectoa los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mostraron una inflación de 5.33% anual.
Por su parte, la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, tuvo una ligera aceleración al pasar de 3.65% a 3.66% en el primer mes de 2025.
De acuerdo con grupo financiero Monex, con las cifras de este viernes, por primera vez en casi cuatro años la inflación regresa al rango objetivo de las autoridades monetarias mexicanas. Considerando lo anterior, Monex estima que Banxico recortará su tasa de referencia en 50 puntos base en su reunión de marzo.