
A partir de este miércoles, Correos de México suspendió temporalmente el envío de paquetes hacia Estados Unidos, debido a un cambio en la normativa aduanal estadounidense.
La decisión se anticipa a la entrada en vigor, el próximo viernes 29 de agosto, de la suspensión del régimen conocido como de minimis, una exención que permitía el ingreso a Estados Unidos de mercancías con un valor inferior a los 800 dólares (aproximadamente 15,200 pesos) sin el pago de aranceles.
De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), esta exención facilitaba diariamente la entrada de más de cuatro millones de paquetes de bajo valor al país norteamericano.
La medida fue impulsada por la administración del presidente Donald Trump, que según autoridades mexicanas, ha promovido políticas comerciales más estrictas en torno al comercio electrónico transfronterizo.
“Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías. Por este motivo, Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos, en tanto se definen los nuevos procesos operativos”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado oficial.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer una fecha para el restablecimiento del servicio ni los nuevos lineamientos que deberán seguir los envíos a territorio estadounidense.