En su primera reunión monetaria de 2025, la junta de gobierno del Banco de México decidió aplicar un recorte de 50 puntos base a la tasa de interés para dejarla en 90.50%.
Con base en el programa monetario, la junta de gobierno abrió la posibilidad de un recorte de esta magnitud gracias a los avances en la lucha contra la inflación.
De acuerdo con el comunicado publicado este jueves 6 de febrero, los miembros de la junta podrían continuar con la calibración de la postura monetaria y pensar en más recortes similares en las siguientes reuniones. Asimismo, Banxico prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, pero manteniendo una postura restrictiva.
En esta ocasión la decisión de recortar las tasas no fue de manera unánime. La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, así como los subgobernadores Galia Borja, Gabriel Cuadra y Omar Mejía votaron a favor del recorte de medio punto porcentual, mientras que el subgobernador Jonathan Heath se mostró a favor de una reducción de 25 puntos base.
Tras la decisión, el tipo de cambio prácticamente no mostró reacciones, pues el peso cerró la jornada en 20.51 pesos por dólar.
Para Gabriela Siller, directora de análisis económico en Grupo Financiero BASE, la tasa real “ex ante” se ubica ligeramente encima del 6%, por lo que se espera que el banco de México siga recortando su tasa de interés, posiblemente hasta 8.5% este año.