
Señaló que dicho registro representa el 74% de ocupación, señalando que faltan 119 pacientes para alcanzar el nivel máximo que había sido reportado en mayo (4 mil 573).
Ante la alarmante situación, la mandataria hace un llamado a la población para acatar cinco reglas y así poder evitar que el número de contagios y de hospitalizados continúe subiendo:
Luego de que se le cuestionara la razón por la que no declaraba semáforo rojo, debido a que el plan de regreso a la nueva normalidad indica que se cambia a dicho color con una ocupación hospitalaria de 65%, ha insistido en que lo importante en este momento es hacer el llamado a la población, así como informar que la CDMX se encuentra en estado de emergencia.
A pesar de que la mandataria informó en su videoconferencia de prensa el día de ayer que la ocupación total de hospitales es de 74%, en la noche la Secretaría de Salud informó que esta era de 78%.
Con la finalidad de poderle hacer frente a la pandemia de Coronavirus, así como permitir que el personal de salud de la Ciudad de México pueda descansar, 113 médicos de entidades como Campeche, Chiapas, San Luis Potosí y Veracruz, llegarán a apoyar en los hospitales Enrique Cabrera, Tláhuac y el General de México.
Durante 14 días, los médicos serán apoyados con hospedaje y alimentación, mientras tanto, Sheinabum informó que los secretarios de Gobierno y de Desarrollo Económico, José Alfonso Suárez del Real y Fadlala Akabani, se han reunido con líderes empresariales, por lo que el día de hoy serán anunciadas las medidas adicionales que se tomarán en las zonas donde se registra una movilidad alta, así como un operativo en el Centro Histórico.
Pequeñas acciones, GRANDES diferencias:
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 12, 2020
Si tienes que salir,
utiliza siempre cubrebocas.
Buenos días. pic.twitter.com/hichyvcm9a