
Durante una rueda de prensa virtual, Sahin señaló que la protección que brinda dicho inmunológico se hace menor con el paso del tiempo, por lo que, de acuerdo con el diario español ‘La Vanguardia’, la protección de la dosis a los seis meses ya no es de 95%, sino de 91%, “y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la producción merman claramente”.
Ante esto, declaró que se necesitará de una tercera dosis para que la protección se encuentre, de nuevo, cerca del 100%. La aplicación de la tercera dosis se realizará a los nueve meses de la segunda o “por muy tare al cabo de un año”, siendo esta “una vacuna de refuerzo”.
De igual manera, de acuerdo con la agencia ‘AFP’, es probable que la vacuna requiera un refuerzo cada año o cada 18 meses.
Mientras tanto, el doctor se mostró confiado sobre la eficacia de la dosis en la variante india (B.1.617), puesto que la variante “presenta mutaciones que ya hemos estudiado y contra las cuales nuestra vacuna actúa, lo que nos hace confiar”.
Con información de: AFP.