
Un estudio publicado en la página web de la Social Science Research Network (SSRN) comparó las reacciones inmunológicas de las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Pfizer y AstraZeneca, donde reveló que existe respuesta de anticuerpos fuertes y muy similares en personas mayores de 80 años tras recibir la primera dosis de cualquiera de las dos farmacéuticas.
Este sería el primer estudio que compara las reacciones de los inmunológicos, se realizó en Reino Unido donde se descubrió además que las células T mostraron una mayor respuesta en quienes recibieron la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que aquellos a quienes se les aplico la de Pfizer-BioNTech.
“Demostramos una inducción comparable de respuestas de anticuerpos con ambas vacunas, pero niveles más altos de inmunidad celular tras la vacuna ChAdOx1. La respuesta de los anticuerpos tras las dos vacunas fue en general equivalente, según las mediciones de los ensayos de Roche y Abott”, menciona la investigación.
Durante este estudio se analizó la sangre de 165 personas del Reino Unido de entre 80 y 99 años, los cuales recibieron la primera dosis.
El estudio reitera que estas vacunas son equivalentes y eficaces al momento de inducir respuestas de anticuerpos en la mayoría de las personas, por lo que destaca que ambas vacunas son buenas.
“Observamos un aumento notable de 691 veces en el título medio de anticuerpos después de la vacunación en los participantes que tenían evidencia de infección previa. Este patrón también se ha observado anteriormente en personas más jóvenes con una edad media de 40 años, pero a esa edad el aumento relativo era sólo de hasta 45 veces, lo que indica un aumento adicional de 15 veces en la ‘preparación para la infección’ en personas mayores”, menciona el estudio.
Con información de Infobae.