
Son medidas que han sido trabajadas en conjunto con la dirección general de Promoción de la Salud, la Comisión de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Dirección General de Epidemiología y la Secretaría de Turismo.
El primero es el lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de Covid-19, fue el primero que se trabajó y ha tenido cambios específicos sobre todo a la definición operacional de caso sospechoso. También está la reconversión hospitalaria, y atención a pacientes.
La Ssa presentó una guía de manejo de cadáveres de personas que perdieron la vida por Covid-19, donde se estipula el material que deben utilizar, así como las medidas de emergencia.
También publicó los lineamientos y protocolos de Covid-19 para el personal de salud, quienes brinden apoyo a las quienes lo necesiten.
Asimismo, los lineamientos para la prevención y migración para espacios públicos, tanto cerrados como abiertos, mercados y supermercados, donde se señala la sana distancia que se debe implementar, y las medidas preventivas que deben acatar.
Recomendaciones para centros infantiles ante la enfermedad de Covid-19, como en el DIF o guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Protocolo para manejo en hoteles ante la emergencia, ya que aún hay turistas que no han podido regresar a sus países por lo que permanecen. Los hoteles por razones humanitarias mantendrán el servicio para quienes requieran hospedaje.
La Ssa hizo un convenio con hospitales privados, la alianza consiste de la Asociación Nacional de Consorcio, así como la Asociación de Hospitales de Jalisco, Mexicali, Sonora, Monterrey y Querétaro.
Son un total de 250 camas que cuentan con la capacidad de atender los casos de Covid-19.
El reporte general de avance considera un total 146 hospitales, seis mil 169 camas, mil 1108 camas de conversión hospitalaria, 626 camas de expansión hospitalaria, el número de camas covid que se pueden prever sería de mil 732.
#ConferenciaDePrensa: #Coronavirus #COVID19 #QuédateEnCasa | 7 de abril de 2020 https://t.co/yPygUp0uDn
— SALUD México (@SSalud_mx) April 7, 2020