
Explicó que contrastó los números oficiales de fallecidos con otras bases de datos y fue ahí donde descubrió que en México en realidad casi medio millón de personas han perdido la vida por Covid-19.
Indicó que los países latinoamericanos han “sido los más dañados por la epidemia”, mientras que los países europeos tienen un 20% de muertes por exceso.
“En México solo a la mitad de las personas que han muerto por Covid se les realiza la prueba del Covid”.
Recordó varios de los “errores fundamentales” que cometió el Gobierno de México para controlar la pandemia: “el primero fue pensar que era como la fiebre porcina”, que se pensaba iba a causar mucho daño y en realidad duró poco.
“El subsecretario de Salud tomó un modelo matemático bastante optimista. Se le dijo a las personas que las mascarillas no servían. Lo que después sucedió fue que poco a poco se empezaron a dar cuenta que la pandemia no se iba a acabar en 3 meses”.
“Empezaron a tomar medidas muy tarde y eso jugó un papel muy importante”, añadió.
"En México solo a la mitad de las personas que han muerto por Covid se les realizó la prueba del Covid": Raúl Rojas en #MeLoDijoAdela📺📻. https://t.co/6lNNKzXVob
— Adela Micha (@Adela_Micha) April 30, 2021
"Hubo varios errores fundamentales": Raúl Rojas en #MeLoDijoAdela📺📻. https://t.co/6lNNKzXVob
— Adela Micha (@Adela_Micha) April 30, 2021