
A causa de la pandemia de coronavirus miles de mexicanos han quedado varadas en otros países, como el caso de Andrea de la Sierra, quien actualmente se encuentra en una pequeña ciudad del estado de São Paulo, donde realiza un intercambio que se vio afectado por el Covid-19.
Debido a la pandemia que ha llegado a la mayoría de los países los vuelos internacionales se redujeron considerablemente, por lo que Andrea no ha podido regresar a México para ver a su familia.
De igual manera, Lexa Martínez proveniente de la ciudad de Guadalajara, quien se encuentra actualmente en Río de Janeiro desde el 30 de septiembre de 2019 por cuestiones de trabajo, se ha visto afectada por la pandemia.
Andrea señala que se tiene conocimiento de al menos 50 mexicanos que se encuentran en la misma situación, este grupo de personas necesitan regresar a sus casas debido a que los casos de coronavirus en Brasil están aumentando considerablemente.
“No tenemos cómo regresar, ya que las aerolíneas nos están cancelando los vuelos una y otra vez, y por parte del gobierno no hay repatriaciones”, señala Andrea.
Mexicanas varadas en Brasil, piden el apoyo del gobierno para poder regresar al país. pic.twitter.com/rvZqWpnFwJ
— La Saga (@LaSagaOficial) May 19, 2020
Por su parte, Lexa menciona que los consulados les dicen que están trabajando pero no han obtenido respuestas reales, por lo que pide apoyo para que el video se difunda y se escuchen sus voces, debido a que muchas personas que se encuentran ahí se han quedado sin vivienda y sin comida, mientras que el gobierno no hace nada.
De acuerdo con información de El Heraldo de México, Zuleima Vanessa Valadez García, quien es originaria de Colima, informó que por trabaja vive en Brasil desde marzo de 2019 y tenía programado regresar a México el 2 de mayo.
En Brasil contactó a otros mexicanos que estaban en la misma situación , las personas afectadas pidieron ayuda a la Embajada de México en Brasil, no obstante, la respuesta que obtuvieron fue que debían esperar a que se reanuden los vuelos comerciales, hasta el 1 de junio.
Ante la falta de respuesta por las autoridades, un grupo de mexicanos decidió enviar una carta al embajador José Ignacio Piña Rojas, donde expresaban que algunos se encuentran sin ingresos económicos, otros tienen problemas médicos, por lo que están desesperados ante la incertidumbre de cuándo podrán regresar a ver a sus familias.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó el reporte semanal sobre la protección de mexicanos en el exterior, esto durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se repatriaron 12 mil 746 mexicanos en el exterior de todo el mundo, principalmente de América Latina, seguido de Europa y Medio Oriente.
El Salvador, Argentina, Colombia y Perú, fueron los principales países de donde se repatriaron a los mexicanos.
Sobre la estrategia para reanudar los servicios consulares principalmente en Estados Unidos, se establecieron 7 criterios para brindar servicios de calidad y atendiendo normativas locales, reapertura progresiva, 25 consulados iniciaron operaciones mínimas y se sumarán 5 más.
Dio a conocer que 6 mil 95 personas han consultado las ventanillas de la salud en el extranjero, mientras que 5 mil 801 aliados y organizaciones están respaldando a la comunidad México- Americana.
El ‘foco’ de mayor atención ha sido Nuevo York con 1,728 atendidas por la ventanilla de la salud, en total de acciones se han registrado 10 mil 519.
Al 18 de mayo han fallecido en total 959 mexicanos y se registran 356 contagiados en Estados Unidos, en total 85,907 fallecidos.
Por otro lado, 72 mexicanos contagiados y 7 fallecidos fuera de los Estados Unidos.