
Tom Peacock, experto virólogo del Imperial College de Londres, advirtió que esta variante tiene potencial para ser “peor que casi cualquier otra cosa”, por lo que asegura que esta tiene que ser monitoreada por “ese horrible perfil de picos que presenta”.
Aún no se sabe tanto como quisiéramos de esta nueva mutación, esto es lo poco que los expertos han podido compartir.
La variante B.1.1.529 cuenta con 32 mutaciones en la proteína pico, por lo que muchas de estas sugieren que puede ser muy transmisible y resistente a las vacunas pues tiene más variaciones en su proteína pico que otras variantes.
A pesar de que estas mutaciones pueden afectar su capacidad de infección y propagación, también dificultan que se pueda atacar al patógeno.
Entre las mutaciones se encuentran:
Aún así los científicos continúan buscando algún signo que sea protagonista en esta nueva variante, sobre todo por el aumento de casos que ha habido en algunas regiones como Gauteng, zona urbana que contiene Pretoria y Johannesburgo, lugares en los cuales ya se han detectado los primeros casos de estos contagios.
De acuerdo con ‘Infobae’, Francois Balloux, director del Instituto de Genética del University College London (UCL), declaró que la gran cantidad de mutaciones en B.1.1.529 se acumularon de un “solo estallido”, por lo que sugiere que pudo haber evolucionado en una persona que cuenta con un sistema inmune débil como podría ser un paciente con VIH/SIDA no diagnosticado, esto debido a que la infección puede durar en el cuerpo por meses ya que este no tiene la capacidad de combatirlas.