
Durante el Pulso de la Salud de cada martes desde Palacio Nacional, el subsecretario de Salud explicó una gráfica en la que se muestra el número de contagios, defunciones y letalidad durante las tres olas de la pandemia.
“En los países que hemos tenido acceso amplio a las vacunas en México 48% de la población adulta está vacunada, eso nos permite tener un cambio en cómo se presenta la epidemia, aún cuando se presentan nuevos casos, hay contagios, pero la probabilidad de que las personas enfermas terminen graves se ha reducido sustancialmente”, explicó.
Sobre el número de contagios, indicó que en la primera ola se llegó a un pico de 54,626 casos, en la segunda 112,841 y en esta tercera con 74,774.
Lo que significa que hay 37% más contagios en la tercera ola respecto a la primera y una reducción del 34% entre la segunda y tercera ola.
Respecto a la mortalidad en el país por Covid-19, la última semana de julio 2021, presentó una reducción del 77% comparado con lo que tuvimos en la primera ola con 5,719.
Si lo comparamos con la segunda ola enero 2021 con 9,913 muertos durante el pico más alto, hay una reducción del 87% menos que en el punto máximo de este momento con 1,290.
Refleja la probabilidad de morir por una causa específica, en este caso por Covid.19.
A inicios de la pandemia en 2020 era del 22%, durante la segunda ola en enero de 2021 el porcentaje bajó a 11% y en este momento se localiza la letalidad en 1.9%.
López-Gatell indicó que hasta el momento hay 48% de la población vacunada con una primera dosis.
Explicó que estas cifras se obtuvieron de la semana epidemiológica número 28, atualmente estamos en la número 30 y recordó que la tercera ola de casos inició la primera semana de junio.
El abasto de medicamentos está garantizado. Conferencia matutina. https://t.co/BYj0fm7Olh
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 27, 2021