
La doctora Sylvie Briand, directora de Enfermedades Epidémicas y Pandémicas del organismo, destacó que dos de las evoluciones de la pandemia son relativamente optimistas.
El primer escenario habla sobre continuar como ahora, en el que el virus continúa transmitiéndose sin provocar un alto número de casos graves.
Por otra parte, la segunda opción señala que el virus puede controlarse de manera similar a como se hace actualmente con la gripe.
“El virus continuaría circulando, pero la vacuna se iría adaptando para evitar que causara muchos casos graves u hospitalizaciones”, mencionó la experta.
Mientras que el tercer escenario, el más pesimista, plantea la posibilidad de que surjan más variantes del coronavirus y desarrolle una enfermedad más grave.
Sylvie Briand puntualizó que no se trata de predicción, sin embargo, deben prevenirse ante cualquier evolución de la pandemia porque aún hay mucha incertidumbre.
“No estamos aún al final del túnel, necesitamos ver cómo evoluciona la situación en los próximos meses y todavía hay riesgos de nuevas variantes, pero al menos con ómicron ha habido menos hospitalizaciones y ello ha reducido la presión en los centros médicos”, dijo.