
La orden se dio tras que integrantes de pueblos tsotsil, tseltal, zoque y chol manifestaran sus preocupaciones ante el creciente número de contagios, ya que no tienen información sobre las medidas preventivas para cuidarse del coronavirus.
Asimismo, la jueza señaló que en caso de incumplir estas peticiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador; Jorge Carlos Alcocer Varela, secretario de salud; Rutilo Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas, "pueden hacerse acreedores a penas privativas de libertas e inhabilitación para ejercer cargos o comisiones públicas".
Jesús Gutiérrez Valencia, vocero de la Coordinación Nacional Plan Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN), señaló a través de un comunicado que el amparo se presentó el pasado 6 de abril.
EL vocero señaló que pese a que el amparo tiene efectos para los grupos étnicos tsotsil, tseltal, zoque y chol, el estado mexicano tiene la obligación legal, política y moral de difundir las medidas preventivas en las lenguas maternas de todos los pueblos indígenas.