
En formas únicas que potencialmente pueden ser atacadas por medicamentos, se pliega el genoma del ARN del Covid-19. Una región del ARN, llamada elemento de cambio de marco (FSE), contiene una horquilla y otras estructuras que ayudan al virus a traducir sus genes en proteínas.
Matthew Disney, Hafeez Haniff, Yuquan Tong y sus colegas de The Scripps Research Institute, los investigadores en Estados Unidos, se cuestionaron sí podrían identificar un fármaco de molécula pequeña que pudiera unirse a la horquilla y evitar que haga su trabajo.
Asimismo, también querían conocer su podían aumentar la potencia de la medicina añadiendo un componente que atraería una enzima celular que corte el ARN para destruir el genoma del Covid-19.
Los investigadores iniciaron realizando experimentos de microarrays para lograr identificar pequeñas moléculas que se unen a una región especifica de la horquilla SARS-CoV-2 FSE.
La molécula a la que llamaron compuesto 5 (C5), logró disminuir la eficiencia de la horquilla para ayudar al virus a traducir sus genes aproximadamente en un 25 por ciento en experimentos de cultivo celular, reduciendo así la capacidad del Covid-19 para producir proteínas esenciales.
El grupo de expertos, explicó que para mejorar la potencia de C5, agregó una molécula, llamada quimera dirigida a ribonucleasas o RIBOTAC, la cual recluta una enzima humana que degrada el ARN viral.
“En células cultivadas, RIBOTAC aumentó la potencia de C5 en aproximadamente 10 veces, aunque se necesita mucho más trabajo para desarrollar el compuesto que contiene RIBOTAC en un fármaco, estos hallazgos sugieren que el genoma del SARS-CoV-2 puede ser dirigido por pequeñas moléculas que interrumpen su función”, señalaron.
Con este estudio, sería un logro importante para ayudar a combatir la pandemia de Covid-19 que vive el mundo entero.