
Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informaron que pese al alto nivel de contagios que tiene el país en estos momentos apenas representa una proporción mínima de la población, por ello prevén que aparezca un segundo brote de Covid-19 debido a que aún existe entre el 85 por ciento y 95 por ciento de las personas que pueden contraer el virus.
Por medio de un conversatorio virtual se mencionó que es importante realizar diferentes tipos de pruebas para que se pueda conocer la situación de contagios.
“Estas pruebas deben realizarse primero entre el personal de salud y después en grupos poblacionales. Existen ya siete pruebas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios”, señaló Gustavo Olaiz Fernández, quien forma parte del Centro de Investigación en Políticas.
Por su parte, Rosa María Wong, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la FM, aseguró que se debe obtener una inmunidad de rebaño, por lo que tendrían que contagiarse entre un 60 por ciento y 70 por ciento de la población.
Los especialistas concluyeron que debido a las condiciones de vulnerabilidad de la población mexicana, es muy probable que antes de terminar el año en curso haya un segundo brote de Covid-19.
#BoletínUNAM La reivindicación del conocimiento científico y humanístico, de educación y cultura ha sido guía central para la participación social y una de las lecciones más importantes en la crisis por #COVID19: #ExpertosUNAM > https://t.co/dnWMmzFr94#QuedémonosEnCasa pic.twitter.com/uJim0o7V7t
— UNAM (@UNAM_MX) June 9, 2020