
Además de evitar que una persona contagiada de Covid-19 propague el virus, investigadores de la Universidad Johns Hopkins descubrieron que los cubrebocas también redicen los síntomas de la enfermedad en caso de contraer el viurs.
De acuerdo con BBC, la doctora del estudio, Mónica Ghandi, declaró que los cubrebocas filtran la mayoría de las partículas virales, por lo que podrían provocar una infección menos grave.
Tras meses de investigaciones sobre el coronavirus los especialistas descubrieron que el uso de cubrebocas, así como la implementación de otras medidas sanitarias, ayudan a disminuir la propagación. Sin embargo, especialistas estaban sorprendidos debido a que hubo gente que pese a portar este producto se habían contagiado, pero descubrieron que el cubrebocas puede disminuir la carga viral a la que está expuesta una persona.
Lo anterior puede ayudar a que hayan personas con síntomas leves o asintomáticos, es por ello que conforme han ido pasando los meses y a la implementación del uso de cubrebocas, los científicos descubrieron que la carga viral en gente que ha contraído el Covid-19 es mucho menor.
En Estados Unidos al principio había un 15 por ciento de asintomáticos, posteriormente, en estudios más recientes cuando el uso de este producto se hizo más comun, la proporción de asintomáticos llegó hasta el 45 por ciento.