
Esta medida se debe a la lucha del gobierno en contra de una cuarta ola de infecciones, a pesar de que el certificado sanitario era obligatorio desde el 21 de julio en espacios culturales y de ocio, el lunes el Parlamento consintió que sea exigido a partir del 9 de agosto, luego de seis días de debates en la Asamblea Nacional y el Senado. Aún falta que el Consejo Constitucional emita su decisión el 5 de agosto.
En París los manifestantes hirieron a tres policías según un portavoz del Ministerio del Interior, además hubieron choques entre manifestantes y personal de la policía antidisturbios parisina, por lo cual al menos 10 personas fueron detenidas. En esa ciudad más de 3,000 uniformados fueron desplegados para evitar estas protestas.
A los asistentes de museos, cines o piscinas se les deniega la entrada si no muestran la prueba de haber sido vacunados en contra del Covid-19. Un estudio de 'Harris Interactive x Euros Agency' que mandó realizar el canal de televisión francesa 'LCI' derivan en que cuatro de cada 10 franceses apoyan estas manifestaciones debido a que sienten que "se les impone lo que deben hacer". Sin embargo, una encuesta de 'Ipsos-Sopra Steria' para el canal 'Franceinfo' y el periódico 'Le Parisien', señala que el 62% de los franceses está a favor de este certificado sanitario y el 69% aprueba la vacunación obligatoria.
La policía mencionó que al menos unas 13,500 personas salieron a manifestarse.
En Marsella, Lyon, Montpellier, Nantes , Burdeos, Niza, Metz, Pau y Toulouse los gritos como "¡Libertad!" y "¡No al pase sanitario!" no han dejado de escucharse.
🇫🇷Cosas que no veras en los Medios🇪🇸: Hoy toda Francia está en las calles contra su presidente, Macron. Una de las causas de las protestas es el “pasaporte sanitario”, una medida defendida solo por el presidente francés, pero REPUDIADA por todo su pueblo.
— Bakalaofresco ★★★★☆ (@Ant52529536Jose) July 24, 2021
pic.twitter.com/u9J5Kb4zAW