
La gripe común y el Covid-19 pueden presentar síntomas similares como: dolores corporales y de garganta, fiebre, tos, dificultad para respirar (en algunos casos de gripe), fatiga y dolor de cabeza.
Sin embargo, estas son las diferencias entre las dos enfermedades, las personas con gripe pueden sentirse más enfermas durante la primera semana, mientras que con el Covid-19, lo pero podría presentarse en la segunda o tercera semana y la patología podría prolongarse más tiempo.
Otra diferencia pudiera será que con el Covid-19 se tenga pérdida de gusto y olfato, en cambio no todas las personas experimentar este síntoma, por lo que no es método de detección confiable.
Con la temporada de influenza, las pruebas ganarán más importantes, y los médicos tendrán que conocer el resultado de los test para determinar el mejor tratamiento.
Según Daniel Solomon, médico experto en enfermedades infecciosas del Brigham and Women’s Hospital y de la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston, indicó que también es posible contraer los dos virus al mismo tiempo.
Señaló que realizarse la prueba de detección de una o de las dos enfermedades dependerá de la disponibilidad, así como de otros virus que circulen por la zona donde vivan.
“Ahora mismo, no estamos viendo transmisión comunitaria de la influenza, por lo que aún no se recomiendan los tests masivos para la gripe", agregó.
El Covid-19 y la gripe se contagian a través de las gotas que salen de la nariz y de la boca, la gripe tiene un periodo de incubación más corto, lo que después de enfermarse los síntomas pueden tardar en presentarse entre uno y cuatro días, en cambio el coronavirus se pueden tardar de dos a 14.
Solomon subrayó que el Covid-19 es más contagioso que la gripe, y mucha gente con el virus no se lo contagia a nadie, mientras que algunas los transmiten a muchas personas, por lo que señaló que estos “actos de superpropagación” son más habituales con el Covid-19 que con la gripe.
Con una vacuna se puede prevenir de la gripe que comienza con una anual que es adaptada a las cepas del virus que circulan. Sin embargo la vacuna contra el Covid-19 aún no existe, aunque hay varias en las últimas fases que podrían ayudar a combatir la enfermedad.
Por lo pronto, para prevenir más contagios de Covid-19 y también a ralentizar la propagación de la gripe, hay que usar mascarilla, mantener el distanciamiento social y el lavado de manos.
También es importante no automedicarse y si llegan a presentar síntomas deberán acudir al médico, y conocer si es gripe o Covid-19.