
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” ha iniciado una nueva travesía desde el puerto de Acapulco. Con 267 tripulantes a bordo, incluidos 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, el navío mexicano recorrerá 22 puertos en 15 países durante un viaje de instrucción que se extenderá por 254 días.
Esta misión forma parte del Crucero de Instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", cuyo propósito es completar la formación naval de los futuros oficiales. De los 254 días de expedición, 170 se realizarán completamente en altamar, lo que representa un reto tanto académico como físico para los cadetes.
La ceremonia de despedida fue encabezada por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, quien exhortó a la tripulación a convertirse en embajadores del país y a representar con dignidad los valores de paz, disciplina y lealtad. Asimismo, pidió a los jóvenes llevar consigo un mensaje de buena voluntad en cada uno de los destinos.
En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria general de Gobierno en funciones, Anacleta López Vega, despidió a la tripulación desde el muelle de Acapulco, reafirmando el respaldo del estado al desarrollo naval y al prestigio que proyecta el buque a nivel internacional.
Este crucero también destaca por una cifra histórica: 64 mujeres forman parte de la tripulación, triplicando la presencia femenina registrada en misiones anteriores del Cuauhtémoc. Entre ellas, se encuentran cadetes, oficiales y personal operativo, consolidando un paso firme hacia la inclusión en las Fuerzas Armadas del país.
Conocido como el “Caballero de los Mares”, el Buque Escuela Cuauhtémoc es un símbolo flotante de la identidad naval mexicana. Su labor no solo se centra en la formación académica y operativa, sino también en estrechar lazos de amistad con otras naciones, fortaleciendo el perfil diplomático y cultural de México en el mundo.