
El presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó un documento que tiene la finalidad de promover una forma de vida sustentada en el amor a la familia, a la naturaleza a la patria, al prójimo y a la humanidad.
Al documento se le denominó Cartilla Moral y es un ensayo que el escritor mexicano Alfonso Reyes, redactó en 1944, mismo que invita a reflexionar sobre los valores que pueden ayudar a la convivencia en armonía de las comunidades del país.
La versión que el Gobierno de México presenta, es una adaptación de José Luis Martínez, quien fue discípulo del escritor.
La edición estuvo a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y muestra 14 apartados en los que se resalta la humanización del hombre, el respeto, preceptos morales y la familia, entre otros.
Cabe destacar que la presentación corrió a cargo del presidente López Obrador, quien hace una invitación, "a compartir con la familia estos pensamientos y a dialogar entre sus integrantes acerca de la moral, la ética y los valores que necesitamos para construir entre todos una sociedad mejor".
El texto original de Alfonso Reyes, estaba destinado a la formación de estudiantes, y en él se resalta el sentido de la vida y lo que se puede hacer para mejorar la sociedad.
https://twitter.com/GobiernoMX/status/1084635331822043136
Fue ensayista, poeta, narrador, pensador, profesor y diplomático. Fue fundador del Ateneo de la Juventud, una organización que tenía como objetivo fortalecer y promover los movimientos culturales y artísticos del país.
Cabe destacar que el texto ya ha sido distribuido en anteriores ocasiones por la SEP y otras dependencias de cultura.