
La Fiscalía General de la República (FGR) integra una carpeta de investigación contra Genaro García Luna, la cual permitirá iniciar el trámite de solicitud de extradición del exfuncionario mexicano, quien fue detenido hoy en Texas, Estados Unidos.
Ya que esté lista la carpeta de investigación integrada, se le solicitará al juez de control competente la orden de aprehensión con fines de extradición de quien fuera secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
“#FGRInforma que está integrado carpeta de investigación contra Genaro “G” por probable comisión de delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud y delincuencia organizada”.
#FGRInforma que está integrado carpeta de investigación contra Genaro “G” por probable comisión de delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud y delincuencia organizada https://t.co/DvvNqbbwI0 pic.twitter.com/W6RW4Wf4oo
— FGR México (@FGRMexico) December 10, 2019
Al finalizar la integración de la carpeta de investigación, se enviará a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para iniciar el trámite ante las autoridades estadounidenses para obtener la extradición correspondiente, en el momento procesal oportuno.
En dicha carpeta se acusa a quien también fuera titular de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), que operó durante el sexenio de Vicente Fox, de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas a autoridades judiciales federales, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud y delincuencia organizada, entre otros delitos
La FGR incorporará las investigaciones y pruebas que han diligenciado las autoridades de Estados Unidos contra García Luna, y a su vez pondrá a disposición las probanzas que las autoridades del vecino país del norte soliciten legalmente con el objetivo de fortalecer los procedimientos en ambos países.
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, detenido este martes en Grapevine, Texas, está acusado de cuatro cargos ante la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, según establece la acusación CR 19-576.
La acusación firmada por Ricard P. Donoghue, -abogado del distrito Este de Nueva York-, indica que de enero de 2001 a la fecha, García Luna conspiró para la introducción, distribución, importación, y declaró falsamente en relación al ingreso a Estados Unidos de cinco kilogramos de cocaína.
El primer cargo refiere a conspiración para la distribución internacional de cocaína, “el acusado Genaro García Luna, con otros, a sabiendas e intencionalmente, conspira y distribuye sustancias controladas (..), esa substancia fue importada ilegalmente a Estados Unidos (…), la substancia contiene cocaína”, detalla el documento.
La segunda imputación refiere a conspiración para distribución, posesión con intento de distribuir cocaína; el tercero es conspiración para importar cocaína y el cuarto por falsa declaración.
“El acusado Genaro García Luna hizo a sabiendas e intencionalmente una o más declaraciones y representaciones materialmente falsas, ficticias y fraudulentas”, reza el documento, que consigna que estas declaraciones fueron ante el Servicio de Aduanas e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
En la acusación también se le notifica al exfuncionario federal que "cualquier persona condenada por tales delitos perderá cualquier propiedad que constituya o derivado de cualquier producto obtenidos directa o indirectamente como resultado de tales delitos".
Además de que se perderá “cualquier propiedad utilizada o destinada a ser utilizada, de cualquier manera, o parte para cometer, o para facilitar la comisión de tales delitos”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, indicó que si Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, tiene cuentas pendientes con la justicia debe responder.
“Es delicado, voy a esperar más información porque obviamente no me alegra que las personas estén en esos procesos, pero si tiene cuentas pendientes con la justicia tiene que responder a ellas y temo que será un proceso largo, pues cuando la justicia de Estados Unidos actúa tiene elementos muy claros”, señaló.
En entrevista, el también coordinador de los senadores de Morena planteó que debería ser México el que actuara en esos casos, que muchos de ellos se mantuvieron en la impunidad y la complicidad.
Por separado, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, coincidió en que antes de dar una opinión es importante conocer el motivo de la detención del exfuncionario federal en Texas.
“Necesitamos conocer un poco más. Sé que vivía por allá y entonces la verdad me resulta extraño. No tengo más información que la que se ha conocido por los medios de comunicación, no sé exactamente las imputaciones, la razón de su detención. Hay que esperar y poder entonces dar una opinión al respecto”, dijo.
A pregunta expresa de si en la administración pasada, cuando fungió como secretario de Gobernación, supo de alguna denuncia o que se estuviera investigando a García Luna respondió que no.
“Nunca tuve un elemento para poder hablar al respecto de que estuviera con alguna situación al margen de la ley, nunca, si no por supuesto nunca lo hubiera ni ocultado ni dejado de señalar”, afirmó.
Este martes se informó que el funcionario federal mexicano fue detenido en Grapevine, Texas, por presuntamente tener nexos con el Cártel de Sinaloa, del que habría recibido sobornos millonarios entre 2006 y 2012.