
● 32 años de que no había recibido modificación alguna.
● Fue construida y adaptada para mujeres y hombres.
● Cuajimalpa destino parte de su propio presupuesto para construir la estación
La Estación de Bomberos “Comandante Benito Pérez González”, fue inaugurada y
entregada el mes de julio del año 1990, por lo que durante 32 años no había recibido
modificación alguna, por ello, la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, bajo el mando de Adrián
Rubalcava Suárez, inauguró acompañado del Diputado Federal y Coordinador del Grupo
Parlamentario del Partido Revolucionario Democrática, Luis Espinoza Cházaro, hizo
entrega formalmente de las nuevas instalaciones, Alejandro Augusto Martínez González,
superintendente y Director Operativo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX en
representación del primer superintendente Lic. Juan Manuel Pérez Cova.
La nueva Estación de Bomberos cuenta con espacios muy cómodos y dignos tanto para
mujeres, como para hombres. Esto representa una inversión de más de 30 millones de
pesos, recurso asignado en su totalidad por parte de la alcaldía.
Dicha reconstrucción consta desde el cambio de fachada, hasta la adecuación de espacios
para una mejor operatividad, con acceso peatonal y vehicular, modernización de equipos e
instalaciones en general, para la dignificación de los bomberos que conviven las 24 horas,
en espera de atender una emergencia.
Cabe resaltar que dicha estación está enlazada por medio de un radio con Base Plata y
Protección Civil de la alcaldía, así como con la Guardia Nacional para brindar atención a
las alcaldías como Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, parte de Miguel Hidalgo y zonas
como Huixquilucan y Ocoyoacac.
La superficie del predio, es de 1,746.54 m2, la cual no fue alterada, solo se mejoró su
ocupación, optimizando su utilización que abarca una construcción total de 2,235.53 m2.
Dentro de la remodelación, se modernizaron las instalaciones hidrosanitarias, de energía
eléctrica, calentadores de agua y calefacción, dadas las bajas temperaturas de la zona,
también se adaptaron los espacios para resolver los requerimientos actuales que puedan
tener nuestros héroes.
La planta baja cuenta con área de simulacros, área de escalinata, servicio médico, oficina
de jefe de estación, sala de juntas, baños y vestidores de servicio para hombres, baños y
vestidores de servicio para mujeres, gimnasio, cuarto de máquinas, bodegas de uniformes
limpios, lavandería, taller y almacén, cancha de entrenamiento, cisterna de 100,000 litros
y área de estacionamiento, área de adiestramiento físico con equipamiento nuevo, así como
un cuarto de humo para entrenamiento, lugar que Rubalcava Suárez resaltó, al decir que
este cuarto es único en todas las estaciones de bomberos de la capital.
“Reconocemos a estos bomberos, que diariamente acuden a emergencias y dan la vida por
todos nosotros, son héroes sin capa, esto, fue lo que nos motivó a destinar presupuesto de
la alcaldía para hacer una estación de bomberos nueva y aquí están los resultados, hoy
tenemos una estación, nueva y digna de ellos y para ellos”.
En el segundo nivel se encuentran 10 dormitorios individuales para personal femenino, cada
uno con: cama individual, escritorio, silla, cuadro decorativo, calefactor mini portátil y locker.
Mientras que para el personal masculino hay 22 dormitorios individuales con las mismas
características que los dormitorios de mujeres.
También cuentan con baños y regaderas para personal femenino y para personal
masculino, cuarto de lactancia, cocina industrial, comedor para 23 personas, 2 aulas de
capacitación y un dormitorio para el jefe de servicio.
Finalmente, el alcalde agradeció el apoyo del Gobierno de la Ciudad y reiteró que el trabajo
en conjunto da resultados positivos en beneficio común a favor de la ciudadanía.