
Emilio Lozoya Thalmann, quien es el padre del ex secretario de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin, consiguió ampararse por segunda ocasión ante una orden de aprensión en su contra, esto luego de que un secretario en función de Juez del juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, le cedió una suspensión provisional y de esta manera las autoridades que en este caso es la Fiscalía General de la República (FGR), no podrán emprender algún tipo de orden de aprensión librada en contra de este.
Este Juez, el día 31 de octubre informó que a Lozoya Thalmann le asignó a trámite la demanda de garantías y en este se le impuso una garantía de 28 mil pesos.
El padre del ex secretario fue acusado en estas dos ocasiones y señalado por la FGR por el caso de Odebrecht y el de Agronitrogenados.
Luz María Ortega Tlapa, Juez del Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, consideró que Gilda Margarita Austin y Solís, no obtendrá ningún tipo de amparo, y de esta manera quitarle cualquier tipo de protección por parte de la justicia y se informó que dicho amparo ya había sido negado desde el pasado 30 de octubre, a lo que la hija de Gilda Margarita Austin no le pareció y declaró en un escrito que de esta manera sus derechos habían sido violados.
“…además que en el presente asunto el Ministerio Público vulneró el principio de lealtad porque ocultó información que le beneficia….Agrega la quejosa que la autoridad responsable transgrede su derecho humano de libertad personal porque justificó la necesidad de cautela con su falta de arraigo a la Ciudad de México, sin embargo, omitió tomar en consideración que siempre ha habitado en esta ciudad en la que tiene ubicado su domicilio conyugal, además que en ella nació, estudió, laboró y que en la actualidad participa en una fundación para ayudar a niños en situación de riesgo”.
Pese a esta demanda interpuesta por la hermana de Lozoya, la juez Luz María Tlapa, indicó que el Ministerio Publico actuó de la mejor manera, y no se violó ningún tipo de derechos.
“La autoridad responsable cumplió con los requisitos señalados, ya que del acto reclamado se observa que el requisito relativo a la existencia de denuncia o querella, se encuentra satisfecho porque en la solicitud de orden de aprehensión presentada por la agente del Ministerio Público dentro de la carpeta de investigación se hizo referencia al escrito de 23 de mayo de 2019, presentado por (el) titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del cual formuló querella en contra de la quejosa y otros coimputados por su probable participación en la comisión de un hecho señalado en la ley penal como el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”.
México, 2 Nov (Notimex).- El juez federal de control Jesús Eduardo Vázquez Rea vinculó a proceso a Gilda Margarita Austin Solís por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, además de decretar que el juicio lo enfrentará bajo prisión domiciliaria.
Debido a que la madre de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), tiene 71 años de edad y tiene padecimientos de salud, el juzgador confirmó la medida cautelar propuesta por la Fiscalía General de la República (FGR), consistente en arraigo domiciliario con supervisión presencial cada semana y la utilización de un brazalete electrónico.
Luego de casi nueve horas de audiencia y al menos dos recesos, el Juez de Distrito con sede en el Reclusorio Norte consideró que hay elementos suficientes para que se inicie un proceso en contra de la mujer, por la presunta utilización de sus cuentas bancarias para recibir dinero producto de un soborno por parte de la empresa Odebrecht a Pemex.
Austin Solís llegó durante la madrugada a la Ciudad de México procedente de Alemania, a través de un proceso de extradición, y posteriormente fue conducida por elementos federales al centro penitenciario, donde el Ministerio Público de la Federación presentó los argumentos para que se acredite la presunta responsabilidad de la madre del exfuncionario de Pemex.
En el expediente, los representantes de la Fiscalía General de la República aseguraron que Gilda Austin tenía conocimiento de que sus cuentas serían utilizadas para ocultar recursos por 185 mil dólares, obtenidos presuntamente de manera ilícita.
Los agentes del Ministerio Público presentaron documentación que supuestamente comprueban que Gilda Austin recibió en sus cuentas 185 mil dólares y otros recursos, como los más de siete millones de pesos entre 2010 y 2012.