
Junto con el titular del IMSS, también acudieron Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, Luis Antonio Ramírez del instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y Luis Antonio Ramírez, director del ISSSTE.
Durante su participación, Robledo mencionó que el IMSS tiene proyectado invertir para el 2021 para contratar seis mil 426 plazas permanentes de personal médico, además obtendrá un presupuesto más grande en su historio de seis mil 135 millones de pesos.
Con el monto anterior, las unidades médicas podrán mejorar en la iluminación, calefacción, aire acondicionado, calderas, sistemas de seguridad, elevadores, entre otros.
“Esto significa espacios seguros, dignos y funcionales para quienes han arriesgado la vida para salvar a los demás”, aseguró.
Asimismo, mencionó que se volvió prioritario romper con las cadenas de contagios, recetar medicamentos resurtibles, evitar la saturación hospitalaria, también reiteró que se reconvirtieron camas hospitalarias, así como centros de salud.
“En el IMSS, en lo que va del año, se han otorgado 8.3 millones de consultas de especialidad, 53.4 millones de consultas de medicina familiar, 12.4 millones de consultas en urgencia y 640 mil intervenciones quirúrgicas, lo que equivale a una reducción promedio no mayor al 30 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior”, expuso.
Finalmente aseguró que la meta es administrar 14.4 millones de vacunas contra la influenza antes de que el año termine, así como para prepararse para la vacuna contra el COvid-19.