
Del Toro señaló que al haberse estrenado ayer el primer capítulo de la bioserie, se violaron las medidas que le fueron notificadas a ‘Televisa’, detallando que el producto es “ilegal”.
Se hizo en desacato a las autoridades federales mexicanas y se hizo en contraversión al mandato de un juez del estado de Jalisco, el haber hecho esto constituye una flagrante actitud de desafío a la autoridad y a la ley y por consiguiente tiene consecuencias que desde luego ya se activaron desde un punto de vista de las promociones en donde estamos acreditando notarialmente las violaciones en las que incurrieron a las medidas que fueron pedidas y oportunamente notificadas”.
Mencionó que ‘TelevisaUnivisión’, quien a través de un comunicado señaló que no había recibido alguna notificación judicial que le prohibiera la proyección de la serie, no es parte de los procedimientos notificados ya que esta es una empresa de Estados Unidos.
De acuerdo con el abogado de ‘Televisa’ la serie continuará su transmisión, por lo que Marco detalló que esto tiene consecuencias “en distintas materias de Derecho”. “Optaron por enrollarse en la bandera de la libertad de expresión bajo un argumento inadecuado y eso ya es un problema de ‘Televisa’”, por lo que aclara que en el caso no tiene que ver la libertad de expresión.
De igual manera, informó que la televisora sabía que necesitaba los derechos de Vicente Fernández para poder realizar la serie, por lo que intentaron llegar a un acuerdo, sin embargo, ‘El Charro de Huentitán’ firmó el acuerdo con Caracol, quien se encargará de realizar la producción que se transmitirá a través de Netflix, “parece que eso no le gustó a ‘Televisa’”.
Del Toro detalló que el libro de Olga Wornat podría ser “por encargo” pues, aunque la serie está basada en la biografía no autorizada de Vicente Fernández ‘El Último Rey’, detalla que han trabajado en la serie desde octubre de 2021, cuando la publicación del escrito de Wornat se realizó en diciembre, “lo lógico de pensar es que no podría haber un libreto ni podría haber un trabajo si no existe el libro todavía”.
El 17 de diciembre, cinco días después del fallecimiento de Vicente Fernández, ‘Televisa’ solicitó al IMPI el registro de las marcas ‘El Último Rey. El Hijo del Pueblo’ cuando para esa fecha, teóricamente, no había ninguna relación entre ‘Televisa’ y Editorial Planeta”.
Aseguró que el patrimonio de Vicente Fernández podría verse disminuido debido a que la marca tiene un valor de acuerdo con el prestigio que tenga, detallando que el hecho de que Pablo Montero sea el protagonista de la serie de ‘Televisa’ podría afectar en la imagen debido a que se ha visto envuelto en diversos temas públicos.