
Este nuevo impuesto fue aprobado con 45 votos a favor y 17 en contra pero ¿te afecta?
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, este impuesto no afectará a los usuarios, repartidores o comercios que brindan sus servicios a través de las apps como Uber Eats, Rappi o DiDi Food.
En el artículo 307 TER se señala que serán las personas físicas o morales que realicen las actividades de intermediación, promoción o de facilitación digital mediante la operación y/o administración de estas plataformas las que deban de pagar de manera mensual “el uso y/o explotación de la infraestructura de la Ciudad de México”, esto sobre el total de las tarifas o comisiones que se cobren en cada operación.
O sea que este no deberá de incluirse en el costo total a cargo del usuario, tampoco se cobrará a los ofertantes o a los repartidores.
Además del impuesto a las aplicaciones de reparto, también se aprobó el 8% a los espectáculos públicos que sean transmitidos por medios digitales, así como el 3.5% para aquellos que otorguen el servicio de hospedaje y el 5% para quien sea “facilitador, promotor, intermediario, administrador” de este servicio, por lo que el último impuesto será para las aplicaciones de hospedaje.