
Asimismo, detalló que está regresando los nombramientos ya que de los 12 integrantes del Comité, 10 son hombres y dos mujeres, a lo que detalla que existe una serie de normativas legales las cuales obligan que en cualquier nombramiento exista paridad.
Tras estas declaraciones mencionó que el directorio no será publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, de igual manera, señaló que ha solicitado al Congreso para que se realice una convocatoria al Comité de Selección con la finalidad de que haya seis mujeres y seis hombres.
La mandataria compartió mediante sus redes sociales la carta enviada al Comité con la cual espera que se pueda obtener una decisión equilibrada entre la participación y representación de mujeres y hombres.
En esta misma puntualizó que en México se exige que se termine con la discriminación y marginación social, política y cultural de las mujeres.
Respetuosamente les manifiesto mi rechazo a tal determinación no solamente por ser una convicción personal, sino también por la responsabilidad legal y constitucional de cumplir y hacer cumplir las disposiciones en materia de equidad de género”.
#EnVivo 🔴📹 Informamos sobre el Programa Nacional de Vacunación. Agradezco a todas las instituciones del @GobiernoMX, a la @SSaludCdMx, Servidores de la Nación y la Ciudad, Ponte Pila, @Fidegar, @SEDENAmx y el apoyo de servidores públicos @dgrt_cdmx https://t.co/RRUTyLHogU
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 27, 2021
El México de hoy exige terminar con la discriminación y marginación de las mujeres.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 27, 2021
Como anuncié en conferencia, comparto la carta que envié a propósito de la falta de paridad de género en la selección para el Directorio Técnico del Instituto de Planeación de la Ciudad de México pic.twitter.com/kOjkcooU2J