
La cuenta regresiva para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 ya comenzó y, con ella, las preocupaciones de millones de familias mexicanas por el gasto en útiles. Este viernes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, presentó la lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
El anuncio busca dar certeza y aliviar la carga económica de padres y madres de familia, quienes se enfrentan cada año a un incremento en los precios del material escolar. Para este ciclo, el gobierno federal aseguró que la lista es flexible, podrá ser complementada por los docentes según las necesidades de cada grupo, pero no deberá convertirse en un gasto excesivo.
“Con esta lista sugerida, la SEP contribuye directamente a la economía de las familias mexicanas. El derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes está garantizado y no puede estar condicionado a la capacidad de pago de las familias”, aseguró Mario Delgado durante la presentación.
Supervisión de precios a cargo de Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también anunció medidas para proteger la economía familiar. En la Revista del Consumidor de agosto, publicada este mismo día, se enlistan los precios mínimos y máximos de diversos productos escolares en distintas regiones del país, con el objetivo de que las familias puedan comparar y evitar abusos.
Profeco adelantó que mantendrá operativos de verificación en papelerías, supermercados y tiendas departamentales para garantizar que no existan incrementos injustificados.
“Vamos a vigilar que el regreso a clases no sea un golpe al bolsillo de los mexicanos. La educación no puede ser un lujo”, señaló el organismo en su comunicado.
Garantizado el acceso a libros de texto gratuitos
Delgado Carrillo reiteró que el acceso a los Libros de Texto Gratuitos (LTG) está plenamente garantizado en todas las escuelas públicas y particulares de educación básica en el país. Los materiales forman parte de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“El proyecto educativo de la presidenta avanza. Todos los alumnos tendrán acceso a libros y materiales, sin excepción. No habrá barreras económicas para aprender”, destacó el titular de la SEP.
Flexibilidad para los docentes
Aunque la lista oficial define los útiles mínimos básicos, cada docente podrá complementar con materiales específicos según el contexto de su escuela, su plan de trabajo y las necesidades de los estudiantes. Sin embargo, la SEP fue clara: ninguna lista complementaria podrá representar una carga económica excesiva para las familias.
Educación Preescolar
Las educadoras acordarán con las familias los materiales según las actividades programadas. Los insumos básicos incluyen:
- Papeles de distintos tipos
- Pinturas y pinceles
- Lápices de colores
- Tijeras de punta roma
- Pegamentos
- Plastilina no tóxica
Primer grado:
- 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional
- 1 cuaderno de rayas tamaño profesional
- Lápiz, goma, sacapuntas
- Tijeras de punta roma
- Lápiz adhesivo
- Lápices de colores de madera o pinturas de cera
Segundo grado:
- 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional
- 1 cuaderno de rayas tamaño profesional
- Lápiz, bicolor, goma, sacapuntas
- Tijeras de punta roma
- Lápiz adhesivo
- Lápices de colores o pinturas de cera
Tercer grado:
- 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional
- 1 cuaderno de rayas tamaño profesional
- Lápiz, bicolor, bolígrafo
- Sacapuntas, goma, tijeras de punta roma
- Lápiz adhesivo
- Regla de plástico
- Lápices de colores
Cuarto a Sexto grado:
- 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional
- 1 cuaderno de rayas tamaño profesional
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos
- Sacapuntas, goma, lápiz adhesivo
- Tijeras de punta roma
- Caja de lápices de colores de madera
- Juego de geometría
- 1 cuaderno para cada asignatura (tipo definido por cada docente)
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos
- Sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo
- Caja de lápices de colores
- Juego de geometría
Un regreso a clases con reglas claras
Adicionalmente, podrán solicitarse materiales para educación física, artes, vida saludable o prácticas de laboratorio, siempre en acuerdo con las familias.
La publicación de esta lista llega en un momento clave: el alza generalizada de precios ha impactado de manera particular en artículos escolares. El gobierno busca, con esta medida, evitar que el inicio de ciclo represente un gasto desmedido.
Padres y madres de familia recibieron con expectativa el anuncio. “Lo importante es que no nos pidan listas imposibles. Con esto ya sabemos qué es lo básico y podemos organizarnos mejor”, comentó una madre de familia de la Ciudad de México tras conocer el documento.