
La semana pasada, Bach llegó a Tokio, los primeros tres días en el país se aisló en el hotel de cinco estrellas del COI en el centro de la ciudad.
No obstante, su intervención causó polémica al decir el “pueblo chino”, en lugar de “pueblo japonés”.
“Nuestro objetivo común son unos Juegos seguros para todos: para los deportistas, para todas las delegaciones y, lo más importante, también para el pueblo chino, el pueblo japonés”, mencionó Bach
El discurso de Bach fue traducido del inglés al japonés y el error no se incluyó, sin embargo los medios reportaron de inmediato el lapsus, por lo que las criticas no se hicieron esperar en las redes sociales.
La primera visita del presidente del COI fue en la sede del comité organizador para dar una charla de ánimo antes de los juegos que se realizarán sin aficionados en la mayoría de las sedes.
Fue la semana pasada que los organizadores y el COI anunciaron la semana pasada la decisión de prohibir la presencia de espectadores en casi todas las sedes, debido al incremento en los casos de Covid-19 en Tokio.
El estado de emergencia decretado en Tokio permanecerá vigente durante todos los Juegos Olímpicos, los cuales comenzarán el 23 de julio y terminarán el 8 de agosto.