
La legisladora acudió este lunes 20 de octubre a la sede de la FGR en la colonia Doctores, donde informó que las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción.
Según Pérez-Jaén, las acusaciones derivan de las presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) durante la gestión de López Hernández como gobernador de Tabasco, entre 2019 y 2021.
“Guardaron esas auditorías en el área de investigación y ahí están durmiendo el sueño de los justos. Desde 2021 este quebranto de más de 700 millones de pesos no ha avanzado nada”, denunció ante medios de comunicación.La diputada panista también acusó al auditor superior de la federación, David Colmenares de presuntamente proteger al exmandatario estatal al no dar seguimiento a las observaciones detectadas por el órgano fiscalizador.
“El senador dijo que no había denuncias que lo involucraran en corrupción. Pues ya están 37 denuncias penales aquí en la Fiscalía. Espero que en esta ocasión la doctora María de la Luz Mijangos le dé seguimiento, porque parece que la Fiscalía Anticorrupción está de adorno”, señaló.
De acuerdo con la información presentada por Pérez-Jaén, el presunto daño al erario corresponde a programas y obras públicas ejecutadas durante el gobierno de Adán Augusto López, en las que la ASF habría encontrado irregularidades administrativas, desvío de recursos y falta de comprobación en gastos.
Hasta el momento, Adán Augusto López no ha emitido declaración oficial sobre las denuncias. El legislador, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, ha negado en anteriores ocasiones cualquier señalamiento de corrupción durante su gestión en Tabasco.
Las denuncias ahora quedan en manos de la Fiscalía General de la República, que deberá determinar si existen elementos suficientes para abrir una carpeta de investigación formal contra el exgobernador.