
No obstante, esta costumbre nació hace varios siglos, se trata de una historia de amor, dolor y rebeldía. Los hechos ocurrieron el año 270, cuando un sacerdote, san Valentín de Roma, falleció un 14 de febrero de aquel año.
Claudio II gobernaba Roma en el siglo III, prohibió el matrimonio entre personas jóvenes, debido a que consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados.
Por su parte, san Valentín desobedeció las órdenes del emperador romano y comenzó a oficiar bodas en secreto entre soldados y sus enamoradas.
Pero Claudio II se enteró, ante esto, mandó a capturar al sacerdote para ponerlo ante sus pies y que le pidiera perdón, pero la orden final fue decapitar a san Valentín el 14 de febrero del 270, así que se tomó esta fecha como referencia.
Mientras se encontraba en prisión, antes de ser ejecutado, el sacerdote envió una nota de despedida a su amada firmándola “Tu Valentín”, es por esto que las cartas de amor son comunes en estas fechas.
Por lo anterior, san Valentín es recordado como el santo del amor. De acuerdo con algunos historiadores el registro del primer Día de San Valentín se celebró el 14 de febrero de 494.