
Los habitantes del estado de Nuevo León atraviesan por un desabasto de agua. Esta situación ha preocupado a la población quienes han expresado sus quejas a través de redes sociales.
La reducción de agua en las presas ha puesto en alerta a las autoridades quienes han reportado que las presas están en su mayor baja.
De acuerdo con información de La Jornada, esta entidad del norte del país cuenta con agua para 60 días ya incluido el tandeo que han aplicado las autoridades en estos días.
A través de las redes sociales varios habitantes se han quedado que el agua llega cuentagotas y de vez en cuando. Además aseguran que cuando el agua vuelve, llega sucia.
Los cortes de agua comenzaron el pasado 22 de marzo. Estos van por zonas y días de la semana.
El gobierno de Samuel García ha dicho que esto se debe a la falta de lluvias en el estado y además ha culpado a su antecesor, El Bronco, “le abrió más a la llave”, dijo el actual gobernador.
No es un secreto que no ha llovido, que somos de las ciudades que más consumen agua y que el gobierno pasado, en lugar de cuidarla, le abrió más a la llave. pic.twitter.com/o7qwCbkDyk
— Samuel García (@samuel_garcias) March 23, 2022
Los habitantes han entrado en pánico y han decidido comprar recipientes para almacenar el agua. De acuerdo con el gobierno estatal estos cortes podrían extenderse hasta el mes de junio y los cortes llegarían a ser hasta dos por semana en cada sector.
La zona metropolitana del estado de Nuevo León se ha dividido en siete sectores y cada una se queda sin agua durante un día a la semana.
“Si la sociedad empieza a tomar medidas, a cuidar el recurso y sobre todo hace caso a las acciones implementadas por Agua y Drenaje de Monterrey (AyDM), puede ser el caso de que nos llegue una precipitación pluvial en mayo o en abril y poder llegar al punto de equilibrio para regresar al esquema de 24/7”. Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje de Monterrey.
El gobierno de Nuevo León planea establecer un arreglo con la iniciativa privada para que cedan concesiones y hasta el momento se han donado 17 pozos para el consumo de los habitantes y además han comenzado con explotaciones en zonas profundas de la región para extraer agua.
Entre las manifestaciones, habitantes señalan que la culpa del desabasto de agua en el estado son las empresas que concentran la mayor cantidad de agua para sus productos.
No es sequia es saqueo; circula en Monterrey lista de 34 personas de N.L que concentran los mayores volúmenes anuales de mts3 de agua para explotación, autorizados en @conagua_mx, con saqueo y valores superiores al de varias industrias en Nuevo León, será?
— Juan Oscar Reyna (@sin9chayote1) March 25, 2022
De acuerdo con estos colectivos, son cinco empresas embotelladoras quienes concentran la extracción de agua en la región de Nuevo León:
“Estos consorcios extraen del subsuelo cuatro millones 783 mil 345 millones de metros cúbicos anuales, cuatro veces más que lo autorizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para uso doméstico en toda la entidad, que representa un millón 33 mil 950 metro cúbicos al año”, señalan en un comunicado.
Además han indicado que la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Alfa Subsidiarias, Industria de Álcali, Hylsa y Ternium obtienen más de un millón de litros cúbicos anuales.
¿Donde están los pinches ambientalistas de ocasión prianistas, para que defiendan el agua del saqueo abusivo de las empresas al pueblo de Monterrey? pic.twitter.com/Z3pThVlPxS
— Zatan Rohk 🌎 News 🇲🇽 (@Jaimico1972) March 24, 2022
Sin embargo, la Organización Pronatura Noreste cree que el consumo de estas industria podría ser mayor.
Pero la Iniciativa Privada niega estas acusaciones. Rodrigo Fernández, presidente de Caintra ha mencionado que las empresas no consumen el agua como lo aseguran las organizaciones.
“Hemos atendido el tema. Controlamos su consumo, reutilización de agua, hicimos instalaciones de plantas de tratamiento, entre otras cosas, y vamos a capacitar y asesorar a las empresas de todos los tamaños y sectores para continuar con la mejora”, indicó.
Algunos expertos en la materia aseguran que el problema de desabasto va más allá de la extracción de agua por parte de las empresas.
“Depende además de que haya un mejor almacenamiento y distribución; de la organización y reducción de desperdicio por parte de usuarios y del control del crecimiento urbano que ha restado espacios verdes”, dijo el ambientalista de la Universidad Autónoma de Monterrey, Jorge Moreno.
Ante esta crisis de agua por la que atraviesa el estado de Nuevo León, el gobierno replanteó el Proyecto Monterrey VI que consistía en traer agua al estado por medio de un acueducto desde el río Pánuco.
Durante años se debatió sobre este proyecto de 372 kilómetros que traería 473 millones de metros cúbicos de agua al año desde San Luis Potosí.
Este acueducto supuestamente garantizaría el agua hasta por unos 50 años. Esta concesión fue autorizada por Conagua en el 2011, pero fue rechazada por la administración anterior del gobierno de Nuevo León.
Sin embargo este proyecto no resolvería el problema de escasez actual ya que el desarrollo del mismo tardaría unos cinco años.
“Para fin de año no nos sirve, eso se va a tardar cuatro a cinco años en construirse”, dijo Juan Ignacio Barragán, director de AyDM.
Este proyecto estuvo cerca de concretarse en el sexenio de Rodrigo Medina pero no se llevó a cabo por su alto costo que pasaría de los 14 mil millones a los 60 mil millones de pesos. Dicho contexto fue cancelado en el 2017 por Jaime Rodríguez quien decidió construir la presa Libertad..
El gobernador Samuel García analizó otras opciones como traer agua de otros estados, entre ellos estaba San Luis Potosí.
Sin embargo el gobernador potosino, Ricardo Gallardo rechazó esta idea debido a que el agua extraída sería de la Huasteca Potosina, hecho que calificó como un “ecocidio” y aseguró que su estado también atraviesa por problemas de agua.
"No es nada contra ustedes, no es nada contra las autoridades de Nuevo León. No es un tema de no querer dar, al contrario si nosotros tuviéramos suficiente para nosotros se las daríamos , pero a lo mejor ustedes no conocen los problemas que tenemos también en la zona metropolitana Soledad, San Luis Potosí con la falta de agua, es un tema igual o peor que el de ustedes ", aclaró el gobernador a los habitantes de Nuevo León.
Gallardo respondió a Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano quien criticó que el gobernador de San Luis Potosí no podía oponerse al proyecto Monterrey VI.
“Lo que ellos quieren hacer es un ecocidio y no lo vamos a permitir, no lo van a lograr, así sea necesario ir yo personalmente a atravesarme en las obras y amarrarme a las máquinas, yo sé que muchos potosinos me van a seguir, no se van a llevar el agua de San Luis Potosí”, dijo el gobernador potosino.
El gobernador de San Luis indicó que el acuerdo del proyecto Monterrey VI ya no existe y no tiene validez.
“El convenio entre la Comisión Nacional del Agua y San Luis Potosí expiró y no se necesita nada más que no renovarlo, sin tener que mandar ningún oficio para quedar fuera, no tenemos ni por qué avisarles, como sugirió en su momento el vecino estado de Tamaulipas”, indicó.
Además agregó que el problema de Nuevo León va por otras cuestiones y recalcó que su idea tiene el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de su mañanera, López Obrador apoyó la idea de Gallardo y dijo además que los habitantes de la Huasteca no permitirían que se lleven el agua a otro lugar.
Además indicó que el gobernador Samuel García deberá buscar otras alternativas para abastecer a su población.
El presidente dijo que pronto se reunirá con el gobernador de Nuevo León para buscar alternativas pero sin afectar a los habitantes de San Luis Potosí.
El presidente @lopezobrador_ le dice que no al proyecto de #MonterreyVI, dijo que ve difícil que pueda revivir este proyecto que desea el gobernador de NL, @samuel_garcias para tomar agua del Río Pánuco en las inmediaciones de San Luis Potosí. pic.twitter.com/ml0a4YYrVG
— Jonathan Flores (@Flores1Jonathan) March 4, 2022
En #Monterrey llevamos una semana con cortes de agua diario, al principio era en la noche, ayer fue a partir de las 3:30pm.. hoy regreso el agua pero cada vez está más sucia.
— Adja 🇺🇦 🌻 🇲🇽 (@AdjaArevalo) March 22, 2022
Nos estamos quedando sin agua 😩 pic.twitter.com/ktIxA5s288