
Incendios forestales se presentaron en Australia a partir de septiembre de 2019, estos se prolongaron hasta finales de febrero de 2020 afectando a más de 3 mil millones de animales. De igual manera, Incendios forestales en Estados Unidos se encargaron de quemar cerca de 16 mil 907 kilómetros cuadrados, cinco de los seis incendios forestales más grandes de California fueron registras este año. De igual manera se registraron incendios de este tipo en Oregón y Colorado, dejando un saldo de, al menos 41 personas fallecidas y más de 10 mil edificios dañados.
Incendios forestales en California pic.twitter.com/ypp1Bm9G5S
— Conspiraciones (@ConspiracionESP) August 20, 2020
Impresionantes imágenes han dejado los incendios forestales en California.
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) September 10, 2020
Imágenes captadas desde el Golden Gate en San Francisco, California. @TiempoExtremoNo pic.twitter.com/K99IOzIQZn
Por ser California muchos podrían pensar que se trata de una nueva película de Hollywood de la saga Mad Max, sin embargo, estas imágenes corresponden a la realidad de lo que ha quedado después de voraces incendios forestales en California y Oregón.pic.twitter.com/cc1YQlvHm1
— Osiris de Leon (@Osirisdleon) September 14, 2020
La temporada de huracanes en el Atlántico superó la marca de 2005 con 30 tormentas nombradas, 10 de estas tormentas ganaron fuerza de manera rápida, logrando hacerse muy peligrosas. La tormenta tropical Cristóbal dejó afectaciones en Campeche y Yucatán. En octubre Delta se hizo presente en Cancún como categoría 3, siendo catalogado como el más peligroso en los últimos 15 años. Tabasco, Chiapas y Veracruz se vieron gravemente afectados, registrando más de 180 mil damnificados.
De igual manera se registraron grandes inundaciones y desplazamientos en India, Nepal, Pakistán, Afganistán y África.
El huracán #Delta pegó en la franja sur de Cancún, Quintana Roo, ocasionando la caída de árboles y palmeras.
— REFORMA Nacional (@reformanacional) October 7, 2020
📹: @ReedTimmerAccu pic.twitter.com/igpuyISo3t
Oficiales de la Marina de México trabajan en la inundación de Tabasco, rescatan a los más necesitados pic.twitter.com/Py5sQJHJga
— Becky Reynoso (@BeckyReynoso) November 15, 2020
#Tabasco bajo el agua por intensas lluvias que desbordaron los ríos Puxcatlán y Tulijá 🌧🌊 pic.twitter.com/vHqJVSIiW3
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) November 9, 2020
Un sismo de 7.5 de magnitud logró sacudir a la Ciudad de México el 23 de junio, por lo que unidades como el Centro Médico y el Hospital General tuvieron que ser evacuados, el epicentro fue en Oaxaca y, de acuerdo con ‘Milenio’, se han registrado más de 14 mil réplicas.
Uno de los impresionantes videos del sismo de hoy 23 de junio de 2020 que sacudió a México y el cual tuvo una magnitud 7.5 pic.twitter.com/wBoPjfOsKL
— Entérate Cali (@EnterateCali) June 23, 2020
Nos comparten video de como se vivió en plaza del valle el sismo este martes 23 de junio #SismoOaxaca @realidadoaxaca @ExpresionInfo @raulfrancov @horaciocorro @CiroGomezL pic.twitter.com/AxKwFT22Si
— Nahum Villavicencio (@NahumV10) June 23, 2020
Hospital la Raza, #Sismo 23 de Junio 2020 grados Richter 7.5 #Mexico pic.twitter.com/VPBrqoaoI8
— Sannngra (@ZombideAmor) June 23, 2020
Las olas de calor y sequías no se hicieron esperar, las temperaturas registradas en el Ártico fueron 5 grados Celsius más altas que el promedio, el hielo del mar Ártico sufrió una reducción, siendo el segundo nivel más bajo del que se tenga noticias, con varios récords mensuales de derretimiento.
De acuerdo con ‘El Financiero’ se registraron más de 220 desastres naturales, afectando a más de 70 millones de personas y causando daños por más de 69 mil millones de dólares, de acuerdo con las cifras preliminares del Centro para la Investigación de Desastres Epidemiológico de la Universidad Católica de Louvain, Bélgica.
Si bien es sabido que en Estados Unidos (y en el mundo en general) se vive una lucha en contra del racismo, la muerte de George Floyd hizo que más personas se unieran para levantar la voz a favor de las minorías.
El afroamericano murió el pasado 15 de mayo luego de que un policía de Minneapolis lo asfixiara con la rodilla. Ante el abuso de poder que llevó a la muerte a Floyd, miles de personas se manifestaron realizando pintas e incendiando la central policial de Minneapolis, pidiendo justicia para el hombre así como exigiendo que se acaben los hechos de racismo y de abuso policial, este no es el primer caso en el que policías blancos arremeten contra personas afroamericanas.
Las calles de Minneapolis se llenan de manifestantes por la muerte de George Floyd a manos de la policía. La violencia policial en Estados Unidos sigue generando indignación.
— WONDER ARAN💚💜🏳️🌈🔻 👊🏻👊🏼👊🏽👊🏾👊🏿 (@tzantzi) May 27, 2020
Y es que cuando la tiranía es ley, la revolución es orden.
pic.twitter.com/ic6O6r5c0g
Los manifestantes denuncian el racismo sistemático de la Fuerza Policial en EEUU tras el asesinato de George Floyd y consiguen un hecho histórico: apagar las luces de la Casa Blanca.
— M 📺 (@casasola_89) June 1, 2020
Es un hecho que no ocurría desde 1889 #casablanca
¿Qué más puede ocurrir en este 2020? pic.twitter.com/S1oLSi2BNU
"Papi ha cambiado el mundo"
— More Than A Game (@Pasion_Basket1) June 3, 2020
Palabras de Gianna Floyd, hija de George Floyd, mientras Stephen Jackson la lleva en hombros pic.twitter.com/GdRHufTREW
Otro de los eventos que causaron conmoción en el mundo fue una explosión registrada en el puerto de Beirut originada por dos mil 700 toneladas de nitrato de amonio que se encontraban almacenados desde 2014. El hecho dejó 202 muertos, aproximadamente, así como más de 5 mil heridos y decenas de personas desaparecidas. Videos del momento de la explosión lograron darle la vuelta al mundo en cuestión de segundos.
Una novia se sacaba fotos ayer en Beirut cuando ocurrió la explosión. pic.twitter.com/CMlaf2jseq
— Alejo Schapire (@aschapire) August 5, 2020
#4Ago Increíble vídeo del poder de la explosión en Beirut, Líbano#Lebanon #Beirutpic.twitter.com/zObkpTmHqQ
— Saiimon. 🇭🇰 🇹🇼 🇻🇪 (@VzlaUfo) August 4, 2020
🔴⚠️ Esta es otra perspectiva del momento exacto que se dio la #explosión en el centro de #Beirut pic.twitter.com/VAn1IaHSzh
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 4, 2020
El 3 de noviembre se llevaron a cabo las votaciones para elegir al próximo presidente de Estados Unidos, puesto disputado por Donald Trump y Joe Biden, quien resultara vencedor en la votación del colegio electoral. Por supuesto que Trump no se ha cansado de acusar a las elecciones de fraudulentas al no estar conforme a los resultados. A los 78 años, Biden pasará a ser el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero. Este hecho ha sido muy aplaudido por miles de personas.
Después de ver el fraude electoral masivo en las elecciones presidenciales de 2020, no estoy de acuerdo con cualquiera que piense que no se necesita un Asesor Especial fuerte, rápido y justo, INMEDIATAMENTE. Esta fue la elección más corrupta en la historia de nuestro país, ¡y debe ser examinada de cerca!".
After seeing the massive Voter Fraud in the 2020 Presidential Election, I disagree with anyone that thinks a strong, fast, and fair Special Counsel is not needed, IMMEDIATELY. This was the most corrupt election in the history of our Country, and it must be closely examined!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 23, 2020