La fiesta del Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, aún no comienza, pero ya genera polémica por los precios que enfrentan los aficionados: en algunas sedes de Estados Unidos, el estacionamiento podría costar más que ciertos boletos para los partidos de fase de grupos.
De acuerdo con portales especializados como Sports Illustrated y AS USA, los pases de estacionamiento en recintos como el MetLife Stadium (Nueva Jersey), el SoFi Stadium (Los Ángeles) o el AT&T Stadium (Texas) ya se ofrecen desde 75 hasta 175 dólares por partido, superando en algunos casos el costo de los boletos de categoría baja en ediciones anteriores, como Catar 2022.
Los expertos explican que el alto precio se debe a la limitada disponibilidad de espacios y al modelo de tarifas dinámicas, similar al que se aplica en conciertos o eventos como el Super Bowl. Además, algunas sedes ofrecerán zonas “premium” con servicio de valet y acceso a áreas exclusivas para patrocinadores y corporativos.
En contraste, los boletos más accesibles para partidos de primera ronda suelen situarse entre 80 y 200 dólares, aunque los precios oficiales para 2026 aún no han sido confirmados por la FIFA.
La organización ha insistido en que se busca promover el transporte público y los traslados compartidos para reducir el tráfico y la huella ambiental durante el torneo, especialmente en las metrópolis estadounidenses donde la movilidad es un reto logístico.
En México, donde los encuentros se jugarán en el Estadio Azteca, el Estadio Akron y el BBVA, todavía no se han revelado las tarifas de estacionamiento, aunque se espera que sean más accesibles que en las sedes estadounidenses.
En redes sociales, los fanáticos ya reaccionaron con humor e ironía ante la noticia: “Va a salir más caro estacionarse que ver el partido”, escribió un usuario, reflejando el sentir general ante la que promete ser la Copa del Mundo más grande… y quizá una de las más caras de la historia.