
La noticia fue confirmada por su abogado David Markus a The Associated Press y aunque no especificó la causa de su fallecimiento, se sabe que padeció cáncer de colon y próstata; y que al menos sufrió un infarto estando preso.
Originario de Colombia Rodríguez Orejuela fue detenido el 9 de junio de 1995 en Cali y sentenciado a 12 años de cárcel, pero debido a su buena conducta, un juez redujo su condena a solo siete años.
El 3 de diciembre de 2004, “El Ajedrecista” fue entregado a la justicia estadounidense que lo requería por importar y distribuir cocaína; y lavar dinero proveniente del tráfico de narcóticos a través de una red internacional de empresas fachada. Conforme a su sentencia dictada en 2004, el capo colombiano quedaría libre en el 2034, a sus 95 años de edad.
Antes de ser capturado, Rodríguez Orejuela era considerado uno de los narcotraficantes más poderosos de Colombia en los años 90 junto a Pablo Escobar, líder del Cártel de Medellín, pues “El Ajedrecista” y su hermano Miguel, formaron el Cártel de Cali y controlaban aproximadamente el 80% de la producción mundial de cocaína.
Su hermano de 78 años, Miguel Rodríguez Orejuela, se encuentra recluido por delitos de narcotráfico en una cárcel de Pensilvania. Lo último que se supo de ambos es que habían accedido a declarar ante la Comisión de la Verdad sobre la financiación de las campañas políticas de las décadas de los 80 y 90.