
Más de 100 países firmaron en el marco de la COP26 la Declaración de los Líderes de Glasgow sobre Bosques y Uso de la Tierra, con la que se pretende poner fin a la deforestación en la próxima década, no obstante México no se encuentra en la lista, pese a ser un país con una gran biodiversidad.
Entre los líderes que se unieron a esta transición se encuentran los de Colombia, Indonesia, Noruega, Australia, China, Costa Rica, La Unión Europea, Ecuador, Honduras, Guatemala, Perú, Rusia, Turquía, Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido, entre otros.
Incluso firmó Brasil, pese a que Jair Bolsonaro ha sido fuertemente criticado por la deforestación en la Amazonia.
Instamos a todos los líderes a unir fuerzas en una transición sostenible, al uso de la tierra. Esto es esencial para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, incluida la reducción de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático y mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de dos grados Celcius y continuar los esfuerzos para limitarlo a 1.5 grados”, dice la declaración.
Los países firmantes tienen más del 85 por ciento de bosques en el mundo, por lo que con este compromiso se prevé que se destinen más de 19 mil millones de dólares entre fondos públicos y privados para el plan.
Nos comprometemos a trabajar colectivamente para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de tierras para 2030, a la vez que promovemos el desarrollo sostenible y una transformación rural incluyente”, señala.