
En Osaka, Japón, arqueólogos han hallado una fosa común del siglo XIX en donde se encontraban más de mil 500 cadáveres, este hallazgo se debió a excavaciones para un proyecto de construcción municipal, los cuerpos tienen señales de haber fallecido durante una epidemia.
Los funcionarios de la Asociación de Propiedades Culturales de la Ciudad de Osaka, se han encargado de examinar los restos, los cuales señalan que posiblemente fueron jóvenes que murieron a finales del siglo XIX.
En septiembre de 2019 ‘La Tumba Umeda’, que forma parte de los siete cementerios históricos de la ciudad, fue reabierta para un proyecto de construcción, en 2016-2017 se hallaron restos similares en sitios cercanos al lugar.
Fue nuestro primer descubrimiento histórico de un cementerio en Osaka. Los hallazgos brindarán detalles de la tradición funeraria de la gente común en esa época”, mencionó Yoji Hirata, funcionario de la asociación.
De acuerdo con Hirata, en la excavación anterior, varios restos tenían señales de lesiones en sus miembros. Haber descubierto restos similares es un indicio de que ene se lugar fueron enterradas personas que fallecieron en una epidemia.
También fueron halladas 350 urnas aproximadamente, un posible osario, así como monedas, rosarios budistas, tocados, peines, copas para sake y muñecas de arcilla con las que se cree que se enterraban con los muertos.
Expertos se encargarán de examinar los restos y artefactos que fueron hallados en la excavación con la finalidad de poder descubrir más detalles sobre sus muertes.
Un grupo de arqueólogos ha desenterrado los restos de más de 1500 personas, de una fosa común del siglo XIX en la ciudad japonesa de #Osaka.
— HispanTV (@Hispantv) August 26, 2020
Historia Completa: https://t.co/NSdr7FHKgr#Japón #epidemia pic.twitter.com/IbrWjwZ1w0