
La decisión fue aprobada por cinco magistrados de nueve, tres de estos fueron elegidos por el expresidente estadounidense Donald Trump debido a su oposición al aborto, la Corte no se ha pronunciado sobre la constitucionalidad de dicha ley, la cual entró en vigor 24 horas antes.
Esta es la ley más restrictiva sobre el aborto que ha entrado en vigor, Sonia Sotomayor, jueza progresista, señaló como “asombrosa” la decisión, asimismo, acusó que sus homólogos escondieron “la cabeza bajo la tierra” en lo que es una ley con la cual se impide “que las mujeres ejerzan sus derechos constitucionales”.
Con la ley antiaborto se prohíbe la interrupción del embarazo una vez que se ha detectado el latido del corazón del embrión, lo cual sucede después de las seis semanas, sin embargo, para este tiempo la mayoría de las mujeres todavía no se da cuenta que están embarazadas. La única excepción a esta regla es cuando la salud de la persona gestante se encuentra en peligro.
Los ciudadanos podrán presentar demandas civiles en contra de los proveedores de servicios de aborto, cualquiera que ayude a facilitar el procedimiento después de las seis semanas o bien contra una persona que conduce a la persona embarazada a la clínica, por lo que deberán de pagar 10 mil dólares a el ciudadano que haya presentado con éxito la demanda.
La ley fue firmada en mayo por Greg Abbott, gobernador republicano de Texas, en el estado el derecho al aborto fue establecido hace casi 50 años, por lo que esto representaría un retroceso de más de cuatro décadas.
La Corte Suprema vota 5-4 para dejar la ley de aborto de Texas en su lugar El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, estuvo en desacuerdo junto con los tres jueces liberales de la corte".
Supreme Court votes 5-4 to leave Texas abortion law in place Chief Justice John Roberts dissented along with the court's three liberal justices
— Scotus (@Scotus) September 2, 2021
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó la decisión de la Corte Suprema respecto a su rechazo por bloquear la ley antiaborto en Texas, señalando que este fallo es “un asalto sin precedentes a los derechos constitucionales de una mujer bajo Roe v. Wade, que ha sido la ley del país durante casi 50 años”.
Asimismo, el mandatario tachó la ley de “extrema” pues “ni siquiera permite excepciones en el caso de violación o incesto”, de igual manera señaló que ahora los desconocidos podrán “meterse en las decisiones de salud más privadas y personales que enfrentan las mujeres”.
En 1973 fue reconocido el aborto en Estados Unidos como un derecho constitucional luego del fallo del Supremo en el caso “Roe contra Wade”, en este se estableció que una mujer podría interrumpir su embarazo en los primeros seis meses de gestación.
Luego de la decisión de la Corte Suprema, Biden prometió que se dará una respuesta inmediata con la finalidad de poder garantizar que “las mujeres en Texas tengan acceso a abortos seguros y legales”.
Con información de: AFP.