
Latinoamérica ha logrado abrirse camino dentro del mundo de la alta cocina la cual va agarrando fuerza dentro de la cultura y el tema social, sin embargo, el ámbito restaurantero ha sido de los más golpeados durante la emergencia sanitaria, por lo que en la premiación realizada en Oaxaca brindaron un homenaje a los cocineros que ya no están, así como los restaurantes que debido a la epidemia ya no pudieron regresar, tal es el caso de Biko, restaurante de comida mexicana española el cual es liderado por mikel Alonso, Bruno Oteiza y Gerard Bellver.
Considerado como el mejor y más influyente restaurante de Latinoamérica, busca enaltecer la biodiversidad de Perú, a cargo de los chefs Virgilio Martínez y Pia León.
El chef Mitsuharu Trsumara encanta a sus comensales con la cocina nikkei.
Los ingredientes del Amazones se mezclan con una técnica moderna de la mano del chef Alex Atala.
Con otra mención en los primeros lugares, de la mano del chef Gastón Acurio, Perú se lleva el cuarto lugar.
El primer restaurante mexicano dentro de la lista está a cargo de Enrique Olvera, quien plasma los sabores de México en sus sofisticados platillos.
8. Quintonil (Ciudad de México) de Jorge Vallejo
12. Sud 777 (Ciudad de México) de Édgar Nuñez
15. Pangea (Monterrey, Nuevo León) de Guillermo Beristáin con la cocina de Eduardo Morali
27. Rosetta (Ciudad de México) de Elena Reygadas
32. Alcalde (Guadalajara, Jalisco) de Francisco Ruano
33. Máximo Bistrot (Ciudad de México) de Eduardo García
35. Nicos (Ciudad de México) de Elena Lugo y Ggerardo Vázquez Lugo
38. Le Chique (Cancún, Quintana Roo) de Jonathan Gómez Luna
40. Corazón de Tierra (Valle de Guadalupe, Baja California) de Diego Baquedano.
44. Amaranta (Toluca, Estado de México) de Pablo Salas
57. La Docena (Guadalajara, Jalisco) de Tomás Bermúdez
62. Manzanilla (Ensenada, Baja Califronia) de Solange Muris y Benito Molina
63. Casa Oaxaca (Oaxaca, Oaxaca) de Álex Ruíz
72 Merotoro (Ciudad de México) de Jaír Téllez
79. Laja (Ensenada, Baja California) de Jaír Téllez
85. Dulce Patria (Ciudad de México) de Martha Ortíz
95. Pitiona (Oaxaca) de José Manuel Baños
98. Deckman’s en El Mogor (Valle de Guadalupe, Baja California)