
Debido a las horas prolongadas frente a la luz que emiten las pantallas de televisión, computadoras y smartphones, se ha propiciado el estímulo de la miopía inducida, así como el trabajo en casa y las clases en línea. Por lo anterior, los ciclos de sueño-vigilia también podrían sufrir afectaciones que perjudiquen de manera directa a la visión.
De acuerdo con el oftalmólogo de Clínica para Ojos, Alfredo Castillejos, el cerebro comienza a forzarse para ver de cerca, lo cual podría motivar a que este comience a acostumbrarse a ver de esta forma limitando las actividades lejanas. Asimismo, el especialista aseguró que esta situación podría conllevar muchas consecuencias para la salud visual, pues esto podría ser el origen de la miopía inducida en la población.
La cantidad de miopes en el mundo se está incrementando de manera exponencial por el trabajo cercano”, afirmó Castillejos.
El oftalmólogo aseguró que estos artefactos originan un sin fin de problemas visuales para los adultos, sin embargo, la situación con los menores de edad es aún mayor, ya que sus ojos aún no maduran en su totalidad hasta los siete años, por lo tanto, si los pequeños continúan exponiendo su vista de esta manera, es posible que dichas problemáticas ya no se puedan corregir durante el resto de su desarrollo.
Dicho lo anterior, Alfredo Castillejo proporcionó algunos consejos para el cuidado de tus ojos durante el Home Office, ya que es evidente que no será tan fácil reducir la exposición de las personas ante las pantallas..
Sostuvo la importancia de establecer un espacio de trabajo que cuente con una pantalla grande que permita una visibilidad adecuada de las letras; la regulación correcta del contraste y la iluminación podrían hacer la diferencia.
Cabe destacar que una de las problemáticas más comunes estarán a cargo de los smartphones, ya que es un dispositivo pequeño que cuenta con una distancia de interacción menor a los 40 centímetros, lo cual ha propiciado los principales factores de la aparición de la miopía inducida.
En conclusión, expresó que no es nada sano pasar seis u ocho horas al día frente a una pantalla, ya que esto contribuye de manera directa a que el ojo se reseque.