La Generación Z regresa a las calles de la Ciudad de México este 20 de noviembre para protestar nuevamente en contra del gobierno de la autodenominada “Cuarta Transformación”. Esta movilización tendrá lugar al mismo tiempo que se llevará a cabo el Desfile Militar de la Revolución Mexicana, el cual modificó su ruta para no interferir con la marcha de los jóvenes.
Ambas movilizaciones afectan las vialidades de la Ciudad de México, pues por un lado la marcha de la Generación Z tiene como punto de reunión el Ángel de la Independencia, para recorrer Paseo de la Reforma hasta llegar a Eje Central, dirigirse a Bellas Artes y concluir en el Zócalo; y por su parte el Desfile de la Revolución, que será encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, partirá del Zócalo Capitalino y terminará en el Monumento a la Revolución, evitando así llegar al Campo Marte para evitar posibles conflictos con los manifestantes.
Supuestamente la nueva marcha de la Generación Z, tendría como objetivo denunciar los abusos policiales y detenciones realizadas a los jóvenes que participaron en el movimiento del pasado 15 de noviembre, además de expresar sus inconformidades en temas de seguridad, condiciones de vivienda, de trabajo y destaca la exigencia de la creación de un mecanismo ciudadano de revocación de mandato.
La convocatoria fue para este jueves 20 de Noviembre en la Ciudad de México y se invitó principalmente a los estudiantes de la Universidad Autónoma de México. Sin embargo y a diferencia de la gran cantidad de gente que se presentó en la marcha del 15 de noviembre, en esta ocasión la presencia de manifestantes fue mínima en el Ángel de la Independencia; mientras que en Ciudad Universitaria, el cual era otro punto clave de este movimiento, no se presentó nadie.
Finalmente en redes sociales, el colectivo “DiálogoZ por la Paz” convocó el domingo 30 de noviembre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco a una reunión de grupos de la Generación Z para conversar y colaborar con el propósito de sumar fuerzas para en sus palabras “transformar el poder ciudadano”. Mientras que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la movilización y el “llamado a la violencia” con un comunicado que hizo público mientras tenía lugar el Desfile Militar en conmemoración de la Revolución Mexicana.