
Esta es la segunda semana en la que la CRE fija los precios máximos que se deberán de respetar en todos los municipios de México, los cuales van de los 18.12 pesos hasta los 26.76 pesos por kilo de gas y de 9.79 a 14.45 pesos por litro.
En el Estado de México el precio por kilo estará entre 21.78 y 22.28 y por litro entre 11.76 y 12.03, este registra un aumento pues la semana pasada se encontraba entre 21.33 y 21.83, y 11.52 y 11.79, respectivamente.
El mismo caso es para la Ciudad de México, en donde el precio por kilo estará en 21.78 y por litro en 11.76, en la semana de 1 al 7 de agosto se registró en 21.33 y 11.52, respectivamente.
Sin embargo, algunos municipios en el estado de Sonora y Baja California, presentan una baja en los precios.
Te compartimos lista de precios máximos aplicables de gas LP con vigencia del 08 al 14 de agosto, por región y medio de venta.
— CRE México (@CRE_Mexico) August 7, 2021
Consulta aquí https://t.co/efiXDv5JIi pic.twitter.com/t0XYfPucN2
El Gremio Gasero Nacional entró en paro nacional este 3 de agosto debido a la regulación de precios máximos de gas que fue solicitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El esquema de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) establece que las empresas distribuidoras no podrán vender por arriba de los precios que se establezcan cada sábado. Por la inconformidad que esto generó en el gremio, se invitó a todos los integrantes a no trabajar este martes y así encontrar una solución.
Los gaseros del Estado de México y la Ciudad de México se unieron a la petición con 8 mil pipas ya que en esas entidades los precios máximos fijan hasta en 11.52 pesos el litro de tanques estacionarios y en 22.33 pesos el kilo en cilindros.
Según datos oficiales, los integrantes del gremio criticaron que ahora Pemex les quiere pagar 50 centavos por comisión cuando antes cobraban de dos a cuatro pesos. Incluso acusaron que gracias a este recorte 16 mil trabajadores han quedado desempleados y 60% de las operadoras están al borde de la quiebra.
El representante del gremio, Adrián Rodríguez, aseguró que las personas desempleadas son distribuidores y sus ayudantes, además de que, al menos 7 mil unidades del parque dejaron de ser utilizadas. Por ello, buscarán que la Secretaría de Energía (Sener) los ayude a llegar a un acuerdo.