
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que comenzarán las obras con base en las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico Asesor (CTA), el cual está integrado por seis expertos.
Asimismo, señaló que las primeras labores consisten en ejecutar el proyecto geométrico, por lo que se realizarán actividades de topografía.
“La manera de explicarlo de forma sencilla es que inician ya los trabajos de proyecto geométrico, están las bases técnicas tanto para el tramo elevado metálico como para la parte subterránea que fueron analizados”, mencionó.
Presentamos las notas del Comité Técnico Asesor para el refuerzo y rehabilitación de la L12 del @MetroCDMX.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 31, 2021
Esta semana inician los trabajos de reconstrucción con el apoyo de las empresas que la construyeron, para tener una L12 segura.
Comparto documentohttps://t.co/tvDzAQnrQp pic.twitter.com/XgxNTkipMl
Sheinbaum destacó que se firmarán convenios con ICA, Carso y Alstom, empresas dedicadas a la construcción.
Finalmente, comentó que cada semana se dará un informe sobre los avances de estos trabajos, el cual estará encabezado por Jesús Antonio Esteva, secretario de Obras y Servicios, y Guillermo Calderón, director del Metro.
Por su parte, Jesús Antonio Esteva puntualizó en que los trabajos en el tramo elevado van a consistir en un apuntalamiento metálico, mientras que en la parte subterránea se sustituirán las vías en siete tramos de curvas.
“Los componentes de vías, señalización, catenaria y demás instalaciones eléctricas y electrónicas dañadas por el colapso requieren de una rehabilitación integral”, dijo.
Se prevé que los trabajos de reconstrucción duren alrededor de 12 meses, por lo que en los próximos días se pondrán en contacto con las empresas para revisar los programas.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa, con la #JefaDeGobierno, @SOBSECDMX y @MetroCDMX. https://t.co/GCFhhCzj7g
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) August 31, 2021